Ejercicio físico y mental, básicos para prevenir pérdida de memoria

Hacer ejercicio de manera continua, realizar actividades sociales con regularidad y llevar una dieta saludable son algunos consejos para prevenir la pérdida de la memoria.

Etiquetas: 

De acuerdo con un comunicado del Instituto Mayo Clinic, especialistas aseguran que no existen garantías cuando se trata de prevenir la demencia; sin embargo, existen ciertas actividades que puede ayudar a contrarrestarla.

Consideran que al igual que la actividad física ayuda a mantener el cuerpo en forma, las actividades que estimulan la mente apoyan el buen funcionamiento del cerebro y pueden mantener la pérdida de memoria a raya.

Algunos ejemplos para estimular el cerebro son tomar rutas alternas al conducir, aprender a tocar un instrumento musical, participar como voluntario en alguna escuela o comunidad.

También recomiendan la interacción social, pues ayuda a eludir la depresión y el estrés, dos de las circunstancias que pueden contribuir a la pérdida de memoria.

Es fundamental tratar de organizar la casa, pues anotar las tareas, citas y acontecimientos, permite afianzar la memoria.

Así como dormir entre siete u ocho horas al día, ya que favorece la consolidación de recuerdos para lograr pensar en ellos más adelante.

Además, es importante mantener una dieta saludable tanto para el cerebro como para el corazón, por lo que es indispensable ingerir frutas, verduras, cereales integrales y suficiente agua.

Realizar algún tipo de ejercicio durante 150 minutos semanales, mejora la presión sanguínea en todo el cuerpo y el cerebro, lo que mantiene una memoria cuidada.

En caso de estar preocupado por la pérdida de memoria, es importante consultar con el médico de inmediato para que mande el tratamiento adecuado.

 

Fuente: Notimex