Concluyen los juegos nacionales de los adultos mayores

El Distrito Federal gana el primer lugar en las competencias deportivas. Participaron 3,568 adultos mayores de 30 entidades y el Distrito Federal. Se repartieron 1,086 medallas.

Al concluir los XXII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, organizados por el Gobierno Federal a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), el representativo del Distrito Federal alcanzó el liderato en la parte deportiva al acumular 215 preseas, dejando el segundo lugar general a la delegación de Chihuahua que obtuvo 135 y la tercera plaza a Coahuila que reunió 86 preseas.

En las actividades culturales los capitalinos también obtuvieron la victoria al conseguir 20 preseas de la cuales 11 fueron de oro, 3 de plata y 6 de bronce. Coahuila se colgó 14 medallas y la representación del Estado de México logró la tercera posición general con 10 medallas.

En la edición XXII de estos Juegos se contó con la participación de 3,568 personas adultas mayores de 30 entidades del país y el Distrito Federal, se repartieron mil 50 medallas en las competencias deportivas y culturales, y se entregaron 152 trofeos.

En el último día de actividades el folclor de México se hizo presente con los bailables realizados por más de 300 adultos mayores. Ritmos de los cuatro puntos de la República Mexicana fueron interpretados con energía, fuerza y entusiasmo en el concurso de Danza Regional, en el que el estado Chihuahua obtuvo el primer lugar, el Distrito Federal ganó medalla de plata y Nayarit se quedó con el bronce.

 En canto profesional María del Rosario Camacho, de Chihuahua, obtuvo la presea dorada al interpretar “A media luz”; el segundo lugar fue para Crescencio Chávez de Coahuila y el tercero para Rafael Servín de Aguascalientes.

Con estas competencias culturales concluyeron los XXII Juegos Nacionales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores  y fue Alejandro Orozco Rubio, Director General del Inapam, quien hizo la declaratoria de clausura y comentó: “Han sido cinco días de esfuerzo, dedicación y ganas, donde los 3 mil 568 adultos mayores que participaron demostraron su carácter y dignidad, lo que es un ejemplo a seguir”.

Señaló asimismo que juntos, con esa actitud de vivir y seguir triunfando se podrá trabajar por una cultura del envejecimiento con la que se logre una sociedad incluyente y para todas las edades.

Asimismo reconoció la labor de los delegados estatales del Inapam, que con gran vocación han estado al pendiente de los adultos mayores.

En la ceremonia de clausura también estuvieron presentes Lilia Berthely, Presidenta vitalicia del Programa de la Tercera Edad ; Martha Díaz Carvajal, Directora de Administración y Finanzas, Sergio Salvador Valdés y Rojas, Director de Atención Geriátrica y Ricardo Pineda Zamora, Director de Programas Estatales del Inapam.

Alejandro Orozco Rubio invitó a los adultos mayores a regresar el próximo año pero con la consigna de que el número de participantes se duplique para seguir en el camino del éxito.