Comercializarán vacuna contra adicciones en máximo de 10 años: Córdova

La vacuna contra las adicciones, en estudio en el Instituto Nacional de Psiquiatría, es de las más avanzadas en el mundo y podrá comercializarse en un lapso de cinco a 10 años, dijo aquí el secretario de Salud federal, José Ángel Córdova.

00010480-original.jpeg

José Ángel Córdova.

Tras una gira de trabajo por Nuevo León, en conferencia de prensa, el funcionario federal abundó sobre el tema planteado ayer por el presidente Felipe Calderón ante el Consejo Nacional Contra las Adicciones.

“El Ejecutivo federal nos instruye a invertir en una nueva Encuesta Nacional de Adicciones este mismo año y a impulsar el desarrollo de la vacuna contra las adicciones que se está haciendo en el Instituto Nacional de Psiquiatría”, mencionó.

“Es verdaderamente una de las más avanzadas en el mundo, una vacuna contra la adicción a la cocaína, a la heroína, a la morfina, a las metanfetaminas y a la nicotina”.

“Esto va a tardar entre cinco y 10 años para que sea una vacuna comercializada, ya están pasando a la fase de investigación en humanos, son de las vacunas más avanzadas en fase experimental en el mundo hasta ahora”, señaló.

Actualmente el biológico en ciernes “está en fase experimental en animales, es contundente el efecto que tiene para disminuir las sensaciones que tiene un adicto cuando usa una droga”, indicó Córdova.

“Se inyecta la vacuna, cuando usa la droga ya no siente nada, entonces eso va haciendo que se desprenda de la droga, por otro lado, esa vacuna cuando se aplica y un adicto se toma una dosis letal de la droga, ya no se muere, entonces también protege del daño agudo cardiovascular”, explicó.

En este marco, manifestó que el tema de legalización de la droga “puede discutirse, nunca nos hemos cerrado a esto, pero la evidencia que tenemos desde el punto de vista sanitario, no hablamos de otros puntos de vista, económicos o de seguridad, es que si se legalizan las drogas, va a haber más consumo”.

En opinión del secretario de Salud federal, “si hay más consumo, vamos a estar luchando contra corriente, no va haber más personas enfermas de adicciones”.