El gigante asiático aprobó una vacuna contra el Ébola desarrollada a nivel nacional, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de China (CFDA).
La vacuna, que fue desarrollada por la Academia de Ciencias Médicas Militares y CanSino Biologics INC, se basa en el tipo de gen mutante 2014 y en forma de polvo liofilizado, que puede permanecer estable durante al menos dos semanas a temperaturas de hasta 37 grados Celsius y es adecuado para el clima en África occidental, destacó Xinhua.
La dosis fue aprobada clínicamente por la CFDA en febrero de 2015 y ha sido sometida a ensayos clínicos en Sierra Leona, uno de los países más afectados por el ébola.
El virus fue descubierto en 1976 y afectó severamente a países como Guinea, Liberia y Sierra Leona desde 2013, cobrándose la vida de más de 11 mil personas.
La enfermedad por el virus del Ébola (EVE), antes llamada fiebre hemorrágica del Ébola, es un enfermedad grave, a menudo mortal en el ser humano.
El virus es transmitido al ser humano por animales salvajes y se propaga en las poblaciones humanas por transmisión de persona a persona.
Los brotes de enfermedad por el virus del Ébola (EVE) tienen una tasa de letalidad que es de aproximadamente 50 por ciento.