Anticipan “batalla” por despenalización del aborto en Chile

Tras sortear con éxito los tramites legislativos en las Cámaras de diputados y senadores y pasar una comisión mixta, la despenalización del aborto en tres causales tendrá una dura batalla en el Tribunal Constitucional chileno para ser ley.

Etiquetas: 

Una larga lucha ha enfrentado el proyecto de ley para despenalizar el aborto, una de las iniciativas claves en la administración de la presidenta, Michelle Bachelet. Tras ser aprobado por las cámaras, la derecha chilena presentó un requerimiento al Tribunal Constitucional (TC) por considerarlo inconstitucional.

La ley establece un plazo de 10 días para la pronunciación por parte del TC, desde que se declare admisible el requerimiento. En ese momento comenzarán los alegatos, tanto del oficialismo como de la oposición, quienes disponen de cinco días para presentar sus argumentos.

Luego vendrá el turno de las argumentaciones por parte de las organizaciones que se inscribieron para participar en las audiencias y que son aquellas que tengan personalidad jurídica y que soliciten ser oídas en base de una presentación.

En ese sentido, organizaciones civiles y partidos políticos han estado preparando sus discurso para defender su postura. A favor del proyecto están representantes de los partidos Comunista, Socialista y del Frente Amplio, en este último participará la candidata presidencial Beatriz Sánchez.

Mientras que en contra de la iniciativa asistirán organizaciones como IdeaPaís, ChileUnido, Maternitas, Justicia para Todos, Reivindica y el Instituto de Estudios para la Sociedad. Todos los asistentes tendrán exposiciones de 10 minutos.

Tras la serie de alegatos los jueces del TC deliberarán el 18 de agosto y darán a conocer el veredicto ese mismo día. En tanto, el fallo integro se difundirá días después.

En caso que el tribunal desestime que los requerimientos sean inconstitucionales, el proyecto podrá ser promulgado por la presidenta Bachelet, el día siguiente del veredicto de los ministros especiales.

Fuente: Notimex