Explicó que esta suma se ubica dentro del tope de campaña, es decir, a unos días del cierre de campaña, el candidato Alejandro Encinas, no ha rebasado la cantidad establecida por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
En entrevista precisó que esto significa que en lo que resta de la campaña de la coalición, aún queda un margen de gasto de 34 millones de pesos, que por supuesto no se van a rebasar para evitar violaciones al Código Electoral del Estado de México.
Explicó que esta es una forma de transparentar los gastos de la coalición Unidos podemos más y al mismo tiempo le resuelven la duda al candidato priista, Eruviel Ávila, quien durante un debate con los otros candidatos, cuestionó en qué estaba gastando el dinero el candidato, Alejandro Encinas.
Comentó que datos conservadores, revelan que Áviila ha gastado alrededor de 600 millones de pesos, es decir, tres veces más de lo permitido
Entre los gastos a destacar a la campaña de Encinas, se encuentra una erogación, entre los tres partidos en el concepto de Propaganda: por concepto de pinta de bardas, que es de tres millones 722,500 pesos; lonas, 11 millones 92,177 pesos; espectaculares 10 millones 723,003 pesos.
En conferencia de prensa, Sánchez Jiménez, explicó que estos montos podrían variar un poco, debido a que hay gastos por hacer o bien que existen cheques en tránsito. Sin embargo, habrá un informe sobre lo que ha gastado cada uno de los partidos y en qué rubros.
En el mismo orden de ideas, sostuvo que desde el IEEM se cocina un fraude electoral a favor de Eruviel Ávila, toda vez que las acciones de este órgano electoral han sido para favorecer la información de gastos de este candidato y del PRI.
Cuando se les ha retado, como en este caso a que presenten su informe de gastos, se niegan a hacerlo, sin embargo, esta coalición hace público el gasto que está soportado con facturas y se declara listo para ser fiscalizado por el IEEM, precisó Sánchez Jiménez.
Los consejeros establecieron el Acuerdo 97, solo que este fue avalado por los cinco consejeros que representan al PRI, cuya finalidad es blindar el gasto de la coalición PRI, Panal, Verde Ecologista, para ocultar el rebase de topes de campaña y cocinar así un fraude electoral.