Entrevistado en el marco del 25 aniversario del Instituto Belisario Domínguez, el legislador priista advirtió que no se puede permitir que la canasta básica suba de valor y el salario lo haga mínimamente; empobrecer los bolsillos de los mexicanos resulta altamente peligroso.
Por ello, consideró que se debe buscar un acuerdo entre los sectores campesino, obrero, empresarial y el gobierno federal a fin de lograr detener el alza de precios de alimentos y de los servicios que presta la administración federal y de la ciudad de México.
Sostuvo que sólo con conciencia social se podrá ayudar a tantas familias afligidas por la carestía, porque esas familias, aseveró, no merecen que el gobierno los desdeñe o no los atienda.
En su opinión, dejar que las fuerzas del mercado de manera libre o la mano invisible del mercado pongan orden en el país ante esta escalada de precios, sería verdaderamente incomprensible.
Beltrones Rivera insistió en que es necesaria la intervención del Estado para poner un alto a la escalada de precios, porque de no ser así los que más sufrirán serán los que menos tienen, aseguró.
No obstante, el legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) calificó como un paso correcto la decisión del presidente Felipe Calderón de concretar las tarifas de energía eléctrica doméstica.
Consideró que el Ejecutivo federal debe escuchar las distintas voces que le están pidiendo detener la escalada de precios en los productos básicos y en los servicios.
En tanto, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete, destacó el papel que ha venido desarrollando el instituto Belisario Domínguez en estos 25 años de estar operando como una instancia de investigación del trabajo legislativo.
Recordó que a principios de 2009 el instituto Belisario Domínguez convocó a un foro que denominó “México ante la crisis”, en donde se logró prever y tomar decisiones junto con el gobierno para enfrentar exitosamente la crisis económica.
En su discurso, el legislador perredista sostuvo que gracias a las medidas tomadas en México en el ámbito de los poderes Legislativo y Ejecutivo, se enfrentaron los debates de la crisis económica y sus consecuencias en mejores condiciones que otros países.
A su vez, el líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, llamó a los investigadores y al instituto a seguir trabajando en favor del Senado y del país.
Al mismo tiempo que confió en que el trabajo que ha venido realizando el instituto se puede seguir profundizando durante las próximas legislaturas.