Aguilar admitió la disposición de ambos partidos por avanzar en temas comunes, para consolidar una alianza electoral que “conquiste” la confianza mayoritaria de los mexiquenses en las elecciones del 3 de julio próximo.
El priista aclaró que se trata de construir una alianza “programática y constructiva” con esas fuerzas políticas a fin de integrar un plan de gobierno para el periodo 2011-2017, enfocado al cuidado del medio ambiente y la educación.
Ante ello, Aguilar Castillo criticó al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por ser un instituto político que “ha preferido alquilar sus siglas partidistas al Partido Acción Nacional (PAN) a costa de abandonar sus ideales y de traicionar a su militancia”.
Aseguró que esa situación lejos de perjudicar a su partido le ha beneficiado, ya que ex militantes perredistas han preferido al PRI porque no están de acuerdo con “el penoso sometimiento” de la dirigencia del PRD al PAN.
En ese sentido, mencionó que recientemente también militantes del PAN, provenientes del lo que fue el llamado “corredor azul”, se han acercado a los comités municipales para ser incluidos en los trabajos partidistas, como los foros ciudadanos que organizó la Fundación Colosio.
Sin embargo, el líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) reiteró que el PAN y el PRD están en su derecho de “coaligarse”, aún cuando su alianza “es incongruente y vacía de contenidos”.