Los legisladores priistas argumentaron que es un impuesto oculto, que tiene más afectaciones que los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR) para los bolsillos, sobre todo de los sectores de menores ingresos.
El diputado federal por Puebla, Fernando Morales Martínez, expresó en entrevista que "no vamos a permitir otro gasolinazo, porque ofende a nuestra gente y lastima su economía".
"El aumento mensual a la gasolina está provocando que más mexicanos dejen de llevar comida a sus mesas y en lo que va del sexenio se han sumado a la pobreza alimentaria más de cuatro millones de mexicanos".
Morales Martínez se pronunció a nombre de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) contra la aprobación, por dos años más, del deslizamiento del precio de la gasolina.
"Nos oponemos a ese incremento, defenderemos los intereses del pueblo y no permitiremos más gasolinazos porque repercute en los bolsillos de los más pobres", manifestó durante su gira de trabajo.
"Los diputados federales nos debemos a la gente, nos debemos a nuestros líderes que dan fortaleza a nuestra organización y a nuestro partido, la verdadera fuerza del PRI está en el sector popular", resaltó.
El aumento al diesel y a la gasolina está afectando más a los sectores de menores ingresos, como son los productores del campo, los ejidatarios, así como a los pescadores, los maestros y los obreros, concluyó.