El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Juan José Guerra Abud promovente de la iniciativa, afirmó cuenta con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y confió que en breve se presente ante el pleno.
En entrevista el legislador dijo que la propuesta pretende democratizar la producción de energía eléctrica porque en la actualidad “sólo los grandes inversionistas tienen acceso”.
Explicó que la energía producida por corrientes de agua es la más económica en el país, lo que permitiría, dijo, a las pequeñas industrias y consumidores reducir sus costos y tener mejor capacidad de desarrollo.
Añadió que de aprobarse la iniciativa se abaratarían entre 20 y 50 por ciento los costos para la Comisión Federal de Electricidad, municipios y consumidores.
Explicó que por razones de seguridad nacional, la Ley del Registro Público de Energía establece que CFE es el único organismo que puede distribuir electricidad.
Señaló que las modificaciones a la ley permitirían la autogeneración y generación en pequeña escala y que los excedentes del fluido eléctrico sean vendidos a la CFE.
“La capacidad de instalación de este tipo de plantas en el país es enorme, dado que pueden operar durante ocho meses del año por los escurrimientos de ríos, específicamente la época de lluvias”, puntualizó.