En la categoría de Reportaje Escrito, Fernando del Collado Cuevas es el ganador por el trabajo titulado La homofobia vive en Nayarit “Besitos ¡por ratas se volvieron jotos!”, publicado en la Revista Emeequis.
En la categoría de Reportaje en Televisión la ganadora es Ana Lucía Hernández Sánchez por el trabajo Somos Negros, transmitido por el noticiero Primero Noticias de Televisa.
En la categoría de Reportaje de Radio, el ganador es Lucano Romero Cárcamo, por su trabajo Prueba de Vida, transmitido a través de Radio Teziutlán.
En la categoría de Reportaje Multimedia, la ganadora es Dulce Abril Ramos Cardon, por el trabajo La traición de México, el desdén del Estado ante el migrante que retorna, publicado en Animal Político.
En la categoría de Fotografía, el premio es para Enrique Rashide Serrato Frías por el trabajo Escuela de Cartón, publicado en Revista Cuarto Oscuro.
En la categoría de Caricatura el ganador es Jesús Daniel Galindo Rivera por Sociedad limitada, publicada en el Periódico Entre Todos.
En la categoría de Crónica, el ganador es Quitzé Fernández Bonilla por el texto titulado El periodista gay que escribía cuentos de terror, publicado en el Semanario Vanguardia de Saltillo, Coahuila.
Por último, en la categoría Artículo de Opinión, el premio es para Mario Luis Fuentes Alcalá, por el trabajo Discriminación y Pobreza, publicado en el periódico Excélsior.
Las y los ganadores del Noveno Premio Nacional Rostros de la Discriminación "Gilberto Rincón Gallardo" recibirán su reconocimiento y una estatuilla en la ceremonia de premiación a realizarse este 29 de agosto próximo a las 17:00 horas, en el Museo Franz Mayer.
Los nombres de los ganadores pueden ser consultados en: www.conapred.org.mx y en el sitio oficial del certamen http://premiosrostrosdeladiscriminacion.org