El mandatario estatal realizó una gira de trabajo por esta localidad, donde inauguró el Monumento al Nopal, y en el Centro de Acopio tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal del Sistema-Producto Nopal, y después inauguró el pozo de agua Tezontetelco.
Con una producción de 30 toneladas por cada una de las dos mil 400 hectáreas, que generan ingresos por casi 300 millones de pesos al año, Morelos ocupa el segundo lugar nacional en producción, toda vez que el nopal morelense se comercializa en Baja California, Tamaulipas y Nuevo Laredo.
Para mejorar los ingresos de los productores, al inicio de su administración Marco Adame se comprometió a impulsar la creación de una agroindustria para mejorar y diversificar los productos del nopal, entre los que hay dulces, mermeladas, escabeche, vitaminas, jabones y shampoos.
Gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los 600 productores, este 30 de septiembre ese proyecto se verá concretado, y al mismo tiempo será una fuente generadora de empleos. De esa manera, se busca pasar al primer lugar nacional en producción.
“Hagamos un compromiso a favor del desarrollo de Tlalnepantla, de apoyo a las actividades productivas de los hombres y mujeres, que podamos trabajar unidos para salir adelante, para enfrentar con éxito las dificultades, acercar los beneficios, para que los proyectos productivos cuenten con el apoyo, los asesoramientos, los créditos y la tecnificación”, señaló Marco Adame.
En ese sentido, el presidente municipal de Tlalnepantla, Rolando Alvarado Colín, y el presidente del Comité Estatal del Sistema Producto Nopal, Pedro Nahúm Rosales Barrera, se comprometieron a trabajar de manera coordinada para lograr el crecimiento y desarrollo de los productores de nopal.
El gobernador recordó a las autoridades en funciones y electas de ese municipio, que su administración estará al tanto de las necesidades de sus habitantes, mismas que se deberán atender de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de las familias.
Para continuar con la tecnificación de los productos del campo, el gobierno de Morelos está al pendiente de que se concreten dos agroindustrias más, situadas en Tlayacapan y Tepoztlán.