En un diálogo abierto y fructífero, los participantes se refirieron a las oportunidades de negocio en ambos países. Como sectores de amplio potencial para incrementar la actividad empresarial destacaron los siguientes: agropecuario, forestal, minero, de infraestructura y de energías renovables.
El presidente Calderón hizo énfasis en los factores que han permitido a México fortalecer su competitividad en los últimos años.
Ambas Delegaciones acordaron explorar las posibilidades de establecer plataformas de promoción comercial conjunta para acceder a terceros mercados, especialmente en productos agropecuarios en los que las economías de los dos países se complementan.
Asimismo, los presidentes se refirieron a la pertenencia de ambas naciones a foros internacionales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y la Alianza del Pacífico, recientemente anunciada por México, Chile, Perú y Colombia.
En el ámbito de la seguridad, los Mandatarios subrayaron la necesidad de mantener y fortalecer el combate al crimen organizado. La Delegación chilena expresó un amplio reconocimiento al valor y esfuerzo desplegados por México, así como al liderazgo del presidente Calderón en este campo; coincidieron en que es la única vía para enfrentar este flagelo. Igualmente, solicitaron conocer más de cerca la experiencia mexicana y comentaron que el fenómeno del narcotráfico y la delincuencia organizada está experimentando un incremento en su propio país.
Los representantes chilenos expresaron al Ejecutivo mexicano su reconocimiento por el esfuerzo desplegado en favor del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático, en particular, por la promoción del uso de fuentes de energía renovable. Se acordó que México compartirá su experiencia en esta materia.
Los presidentes y sus Delegaciones se refirieron a la necesidad de avanzar hacia una integración que involucre a todos los actores políticos -incluyendo a los Congresos- para consolidar una asociación más amplia, con visión de largo plazo, que permita a México y a Chile competir de manera más eficaz con otros países y mercados en el mundo y, al mismo tiempo, lograr una transición hacia un estado superior de desarrollo.
Subrayaron, finalmente, que las coincidencias entre México y Chile van más allá del ámbito económico y comercial, debido a que se dan en el marco de su asociación estratégica, en el cual se mantiene un diálogo político integral y permanente, basado en el interés recíproco en los valores democráticos y el bienestar de nuestros pueblos.
En el encuentro, el presidente de México estuvo acompañado por un grupo de Legisladoras, encabezadas por la presidenta del Grupo de Amistad México-Chile y los titulares de Gobernación, Economía, Relaciones Exteriores y ProMéxico.