El Banco nacional suizo cree prioritaria una reforma del sistema monetario

La reforma del sistema monetario internacional se ha convertido en una prioridad para adaptarse a los cambios radicales que tienen lugar, dijo hoy el presidente del Banco Nacional Suizo (BNS), Philipp Hildebrand.

Etiquetas: 

00022891-original.jpeg

Philipp Hildebrand, presidente del Banco Nacional Suizo (BNS).

"La globalización ha traído consigo cambios radicales. Las economías emergentes están cada vez más en primera fila del escenario. Es imperativo que el sistema monetario internacional se adapte a estos rápidos cambios", declaró Hildrebrand, al inaugurar hoy una conferencia conjunta del BNS y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Zúrich.

"Un examen profundo y una reforma del sistema se han convertido en una prioridad para los dirigentes políticos. Suiza, dotada de una economía abierta que se apoya en una moneda fuerte, y como centro financiero de primer orden, tiene un interés vital en participar activamente en ese debate", añadió el responsable del banco central suizo.

Pero aclaró que se trata de hacer "mejoras" en el sistema, y no "una revolución". "A pesar de sus múltiples imperfecciones, el sistema actual también tiene cualidades", subrayó.

Entre ellas, dijo que el FMI "ha incrementado sensiblemente su capacidad para ayudar a sus miembros, y ha flexibilizado sus instrumentos de crédito".

Pero aclaró que el FMI debe ser suficientemente independiente para garantizar su papel de vigilancia. "Para lanzar un mensaje creíble, la capacidad técnica del Fondo debe estar libre de cualquier sospecha de manipulación política", subrayó.

Hildrebrand consideró, por otra parte, que no es necesaria "una red de seguridad financiera internacional, ni siquiera es deseable".

Esta es la segunda reunión entre el FMI y el BNS que se celebra, después de la que tuvo lugar el pasado año, y se espera que dure todo el día.

A ella asisten el director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, la ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, y miembros de varios bancos centrales.