El INADEM proporcionará un ambiente de negocios adecuado entre el comercio detallista y sus proveedores, que permitirá promover el acercamiento comercial entre ellos.
De tal manera que quienes ya son o desean ser sus proveedores encuentren en este evento el área destinada al Pabellón INADEM (Mercado Emprendedor), donde 50 empresas de los diversos sectores económicos tendrán durante los tres días de exposición las oportunidades para hacer negocios, ofreciendo sus productos y servicios directamente al comprador de las Cadenas Departamentales y de Autoservicio asociadas a la ANTAD.
Las MiPyMEs que fueron seleccionadas mediante la convocatoria, además de cumplir con los requisitos básicos que marca la ANTAD, que preside Vicente Yáñez, para venderle a una cadena comercial y de autoservicio, la mayoría al ser micro, pequeñas y medianas empresas, y de acuerdo a las características de sus productos y sus gastos operativos, no tienen posibilidades de participar en un evento de esta magnitud ya que los precios de manera individual se incrementan sustancialmente.
El INADEM en este sentido otorgó el beneficio de que las MiPyMEs asistan con un gasto casi nulo, en contraprestación de los resultados a obtener. Además, es importante mencionar que los participantes se consideran emprendedores de alto impacto por las características de sus productos, ya que se incluyen procesos de elaboración orgánicos e innovadores.
Por lo anterior, el INADEM en un esfuerzo institucional y coordinado con la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco, planeo la ejecución del Pabellón INADEM, como una estrategia que promueva el crecimiento y fortalecimiento de las empresas, para lograr y consolidar la economía competitiva y dinámica que el país requiere.
Por primera vez el INADEM y la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Jalisco coordinaron de manera directa la participación de cada una de las empresas invitadas y seleccionadas, con la finalidad de asegurar los resultados de acercamiento de las MiPyMEs con grandes empresas compradoras, departamentales y de autoservicio, además de homologar la imagen de las empresas, contar con elementos para tener una participación exitosa en una área específica para demostración / degustación de sus productos y centrar la participación activa en encuentros de negocios y tener el mayor número de citas e intenciones de compra.
De las empresas que asisten, éstas son empresas apoyadas en alguna convocatoria del INADEM:
PENKA - Bio Solutions Fondo de Innovación Tecnológica 2011
Quesos Marchesotti Fondo Nacional Emprendedor 2014
Aria Specialties S.A. de C.V. Fondo de Innovación Tecnológica
CHICOME Fondo Nacional Emprendedor 2014 y Crédito Joven 2015
Lácteos Ticoy S.A. de C.V. Caso de éxito de la Semana Nacional del Emprendedor. Apoyo del Fondo Nacional Emprendedor.
EL RANCHERON. Fondo Nacional Emprendedor 2014
Cervecería Berber S.A. de C.V. Finalista del Premio Nacional Emprendedor
SEASONS love your skin. Ganadora del Premio Nacional Emprendedor 2015