Asume conservador Cameron gobierno británico

El líder del Partido Conservador, David Cameron, se convirtió en el nuevo primer ministro del Reino Unido al aceptar el encargo de la reina Isabel II para formar gobierno después de la reuncia de Gordon Brown.

00011985-original.jpeg

David Cameron, en el número 10 de la calle Downing. Cameron, que formará gobierno con los demócratas liberales, es ahora el primer ministro del Reino Unido.

Cameron, de 43 años, llegó al número 10 de Downing Street, la residencia oficial del primer ministro, después de presentarse en el Palacio de Buckingham para aceptar formalmente la invitación de la monarca.

Osborne será conocido con el histórico título de Canciller del Exchequer y ocupará la residencia oficial del numero 11 de Downing Street, colindante con la del jefe del Gobierno, que reside en el número 10 de esa famosa calle.

El líder del Partido Conservador, David Cameron, se convirtió hoy en nuevo primer ministro del Reino Unido tras aceptar la invitación de la reina Isabel II para que formara Gobierno, tal y como marca el protocolo.

Su ascenso al poder marca el regreso de los conservadores al gobierno en el Reino Unido después de 13 años de dominio del Partido Laborista.

El Partido Conservador ganó el mayor número de escaños en las elecciones británicas de la semana pasada, pero no consiguió una mayoría absoluta. Cameron declaró que se propone formar una "coalición apropiada y plena" con el Partido Liberal Demócrata para encabezar un "gobierno fuerte y estable".

El nombramiento de Cameron, que con 43 años será el "premier" más joven que ha tenido el país desde el siglo XIX, se produjo después de la dimisión del laborista Gordon Brown, cuyo partido perdió las elecciones el pasado 6 de mayo.

Al no obtener la mayoría absoluta en los comicios, el Partido Conservador de Cameron tuvo que negociar con los liberales demócratas de Nick Clegg, con quienes finalmente ha llegado a un acuerdo para gobernar en coalición, lo que podría significar la cesión a la tercera fuerza del país de algunos ministerios.