En conferencia de prensa, al dar a conocer los resultados del estudio "Tabaco, cine y jóvenes", la Fundación Interamericana del Corazón México señaló que en el país actualmente casi tres millones de adolescentes de entre 13 y 15 años han probado el cigarro.
De acuerdo con el documento, un millón de ellos son fumadores activos, lo que tendrá como resultado que 450 mil mueran prematuramente, siendo la presencia de imágenes o el consumo de tabaco en el cine, uno de los factores que impulsan a los jóvenes a tener esa adicción.
En la investigación se analizó el contenido de tabaco en 885 películas, 92 de ellas nacionales, consideradas como las más taquilleras en México entre 2004 y 2012.
Se concluyó que la exposición al tabaco en pantalla tiene un efecto acumulativo, y se observó que 47 por ciento de las películas extranjeras vistas en México en dicho período muestran imágenes o consumo de tabaco.
Mientras que en el caso de las películas mexicanas, el porcentaje se eleva a 80 por ciento.
El tiempo promedio de aparición de tabaco en pantalla era de 150 segundos por película clasificada como apta para ser vista por adolescentes (B-15 y menos).
El director para el control del tabaco, de la Fundación Interamericana del Corazón México, Erick Antonio Ochoa, alertó que el consumo de tabaco es la mayor causa de muerte prevenible en el país, con más de 66 mil muertes atribuibles a diversas enfermedades.