"La economía mexicana se acelera, aunque no de forma lo suficientemente rápida para compensar totalmente la debilidad de principios de 2014, causada por una menor demanda externa y por una actividad en el sector de la construcción menor de lo esperado inicialmente", señala el informe, publicado hoy.
La institución que dirige la francesa Christine Lagarde proyecta que México se expandirá un 2.4 por ciento en 2014, 0.6 puntos porcentuales menos del 3.0 por ciento que había proyectado en abril.
En 2013, México tuvo un crecimiento sólo del 1.1 por ciento.
En 2015, la economía mexicana crecerá, según el FMI, un 3.5 por ciento, sin variaciones con respecto a sus proyecciones de abril.
La economía mexicana se verá beneficiada "por una firme recuperación de Estados Unidos, un rebote de la actividad en el sector local de la construcción y los dividendos graduales procedentes de la reformas en curso de los sectores de la energía y las telecomunicaciones", señala el Fondo Monetario Internacional.
El FMI calcula que México tendrá una tasa de desempleo del 4.8 por ciento en 2014 y que este porcentaje bajará hasta el 4.5 por ciento en 2015. En 2013, México tenía una tasa del 4.9 por ciento. (DPA)