En la reunión participaron el general John Kelly, jefe del Comando Sur; Rebecca Bill Chávez, subsecretaria Adjunta de Defense para Asuntos del Hemisferio Occidental, y el ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón.
Pinzón y otros funcionarios colombianos compartieron sus experiencias sobre el Plan Colombia y el seguimiento de los programas de seguridad implementados por su país en los últimos 14 años, informó un boletín del Comando Sur.
Durante ese período, Colombia fortaleció sus instituciones gubernamentales, mejoró la seguridad ciudadana, redujo los cultivos ilícitos de droga y estableció un diálogo permanente para la paz con las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
En 2012, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunciaron el Plan de Acción entre Estados Unidos y Colombia sobre la Cooperación en Seguridad Regional.
Desde entonces Colombia ha compartido su experiencia para ayudar a los países de América Central y otras regiones amenazadas por la violencia asociada con la delincuencia organizada transnacional, destacó el comunicado.
Las delegaciones de Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y los Estados Unidos también discutieron los nuevos problemas de seguridad en América Central, así como el desarrollo de un enfoque regional para hacer frente a las amenazas que afectan a los países de la región.
Redes criminales transnacionales y las organizaciones que operan en la región han contribuido a un aumento significativo de la violencia en los últimos años, sobre todo en una zona conocida como el “Triángulo Norte” que incluye a Guatemala, Honduras y El Salvador.
Desde 2008, los Estados Unidos han proporcionado más de 642 millones dólares en asistencia a la región como parte de la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana (CARSI, por su siglas en inglés) para ayudar a la policía y las fuerzas de seguridad.
Esa ayuda se ha enfocado en proyectos de infraestructura, donaciones de equipo, formación de elementos y evaluaciones destinadas a ayudar a las instituciones de defensa a mejorar la seguridad fronteriza, maritima y aérea, apuntó la dependencia castrense.