Según informó el Banco Popular de China (PBOC, Central), las reservas se incrementaron en 453 mil millones de dólares (314 mil millones de euros) durante los últimos doce meses.
Con estos datos, China duplica ampliamente a Japón, su más inmediato perseguidor en cantidad de reservas de divisas, que apenas supera el billón de dólares.
Una parte muy importante de las reservas (800 mil 500 millones, según el dato de agosto de la Reserva Federal) proceden de la compra de dólares estadounidenses y el país asiático, tercera potencia económica mundial, teme que una devaluación de la divisa haga perder valor a esos bonos.
Con estos datos, el M2 (efectivo en circulación, cuentas corrientes y de ahorros, además de activos casi líquidos) se disparó un 27,7 por ciento en 2009.
Por otro lado, el PBOC también comunicó que los préstamos bancarios ascendieron en diciembre a 379 mil 800 millones de yuanes (55 mil 600 millones de dólares/37 mil 800 millones de euros), una cifra superior en más de 80 mil millones de yuanes a la del mes anterior.