El Programa de Vacaciones y Trabajo, que entrará en vigor en agosto, beneficiará anualmente a 1.200 jóvenes de 18 a 30 años. Cada uno de los miembros de la alianza otorgará 300 visas por un periodo máximo de un año a sus socios.
La iniciativa dará la posibilidad de que "los jóvenes vacacionen, trabajen y conozcan otras naciones", anunciaron los ministros después de firmar el acuerdo previo a la IX Cumbre de la Alianza del Pacífico, que comienza mañana en Punta Mita.
El documento fue suscrito por el ministro anfitrión, José Antonio Meade, con sus pares de Chile, Heraldo Muñoz; Colombia, María Ángela Holguín, y Perú, Eda Rivas.
La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración regional que fue creado en 2011 por medio de la Declaración de Lima por los cuatro países.
Actualmente tiene 32 observadores, y Costa Rica y Panamá están en proceso de convertirse en los próximos miembros.
En Punta Mita, un exclusivo destino turístico situado en el estado de Nayarit, en el noroeste de México, México recibirá de Colombia la presidencia protémpore anual de la alianza.
La cumbre comienza hoy con una cena y mañana desarrollará su agenda, con la participación, por primera vez, de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Los otros asistentes son el presidente de México, Enrique Peña Nieto; de Colombia, Juan Manuel Santos, y Perú, Ollanta Humala. (DPA)