Con esta suma, se generará empleo permanente para más de 2 mil michoacanos que darán servicio en 18 nuevas tiendas, adicionales a los 1,800 empleos temporales durante la construcción de las mismas.
A fines de 2011 la empresa empleará en total a más de 6 mil personas de la entidad.
El anuncio fue realizado en presencia del gobernador constitucional de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, quien presidió la ceremonia de primera piedra del nuevo Walmart y Sam´s Club que iniciaron su construcción el día de hoy en Lázaro Cárdenas, con una inversión superior a 300 millones de pesos.
“Michoacán es una entidad estratégica para nuestro crecimiento en el país. La inversión que haremos en 2011 es una cifra histórica. Representa el 45 por ciento del total de lo que Walmart de México y Centroamérica ha invertido en sus 33 años de historia en el estado. Asimismo, incrementaremos nuestra plantilla local en un 50 por ciento, lo que significa llegar a más de 6 mil empleos ocupados por michoacanos al término del año”, explicó Raúl Argüelles, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de la compañía.
Raúl Argüelles, enfatizó también sobre la importancia de contar con socios estratégicos locales, que puedan ofrecer productos de gran calidad. “Construir nuevas tiendas significa más oportunidades de venta para proveedores de Michoacán, por eso esta inversión también fortalece la base productiva del estado”, señaló Argüelles.
Tan sólo en 2010 las compras realizadas a más de 270 proveedores locales con los que actualmente se tiene relación comercial en Michoacán, ascendieron a 700 millones de pesos. Asimismo, a través del Programa de Desarrollo de Proveedores Pyme se organizaron dos ferias en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico de la entidad, durante las cuales los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer nuevos mercados ocupando un espacio preferencial en piso de ventas.
Con una inversión de 1,200 millones de pesos para 2011, Walmart de México y Centroamérica responde al compromiso de generar un impacto positivo en la comunidad a través de inversión, empleo para los habitantes de Michoacán y desarrollo para los proveedores locales.