Un núcleo del consejo de vigilancia de Volkswagen formado por seis ejecutivos acordó incluso prolongar el contrato de Winterkorn, hasta ahora vigente hasta 2016, según anunció el grupo de Wolfsburgo en un esperado comunicado sobre la situación de su directiva.
Los seis miembros del consejo apoyaron que Winterkorn "siga presidiendo la junta directiva de forma tan activa y exitosa como hasta ahora" y aseguraron contar "con un apoyo irrestricto" de todo el consejo, formado por 20 ejecutivos.
Además, propondrán prolongar el contrato del directivo de 67 años durante la sesión del consejo de vigilancia de febrero de 2016.
Winterkorn está considerado uno de los grandes responsables de expandir de ocho a 12 el abanico de marcas del grupo Volkswagen y de ayudar a avanzar a la compañía en su objetivo de superar a la japonesa Toyota como mayor automotriz del mundo.
Sin embargo, su carrera pareció tambalearse después de que el jefe del consejo de vigilancia y patriarca de Volkswagen, Ferdinand Piëch, manifestara la semana pasada que estaba "distanciado" de Winterkorn.
La frase citada por el semanario "Der Spiegel" se interpretó como la sentencia final al director ejecutivo, hizo caer las acciones de Volkswagen y abrió una semana de fuertes especulaciones sobre cambios en la cúpula del gigante automotor, que se pronunció hoy por primera vez sobre el tema.
La decisión del consejo fue un revés para Piëch, que hoy cumplió 78 años. El nieto del creador del legendario "escarabajo" de Volkswagen, cuya familia tiene el 50,73 por ciento de las acciones de la automotriz, dejará el cargo en 2017.
Winterkorn, quien llegó a la dirección ejecutivo en 2007, insistió durante la crisis en su intención de agotar su mandato, que expira el año que viene.
Hoy "ganó una etapa" con el apoyo del consejo, pero no la batalla, según el experto del sector Ferdinand Dudenhöffer, quien consideró la decisión de Volkswagen un modo de "devolver la calma al grupo". Habrá que esperar para ver cómo sigue la situación, añadió Dudenhöffer. (DPA)