En una nota divulgada hoy, S&P señala que las informaciones preliminares sobre la situación del huracán indican que las pérdidas para la industria del seguro se situarán por debajo de los 5,000 millones de dólares (unos 3,465 millones de euros).
"No creemos que la magnitud del huracán sea tal que haya una influencia significativa en la solvencia de la industria, y esperamos pocos cambios, si es que hay alguno, en las calificaciones", dijo el analista de crédito de S&P, Taoufik Gharib.
En opinión de S&P, el huracán afectará más a las compañías de seguros que las de reaseguros y no tiene previsto tomar medidas en lo que respecta a las calificaciones de los bonos sobre catástrofes naturales que evalúa, si bien seguirá de cerca la situación.
Según la agencia, el sector de seguros y el de reaseguros tienen capital suficiente como para absorber las pérdidas.