Socios de cooperativas, con seguros para deudas y gastos funerarios

Todos los socios de las cooperativas de ahorro y préstamo que están reguladas tienen entre sus beneficios diversos tipos de seguros que pueden utilizar en caso de emergencia, como la que dejaron los sismos de septiembre, por lo que se recomienda acercarse a su caja y preguntar por estas coberturas.

Etiquetas: 

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las cooperativas reguladas reportaron 6.15 millones de socios al cierre de junio pasado, los cuales cuentan con las coberturas mencionadas.

El presidente del Consejo de Administración de Caja Morelia Valladolid, Sergio Pantoja, comentó que además de todas las facilidades que da una cooperativa, se ofrecen seguros complementarios sin ningún trámite o aportación adicional.

Detalló que se trata de seguros de protección de cuenta, de gastos funerarios y un seguro de haberes, que aplica cuando el socio tiene un crédito con la institución y en caso de fallecimiento se cancela.

"Se blindan para contingencias por medio de estos seguros y son sin ningún costo adicional, por el hecho de ser socio de las instituciones cooperativas tienes derecho a estos seguros, que si tú los contrataras por fuera, estaríamos hablando de gastar miles de pesos en la contratación de una póliza normal, lo cual aquí se solventa con ser socio", sostuvo.

Según la Caja Popular Mexicana, que opera con la distribuidora de seguros PRYBE, las cooperativas son un vehículo para acercar los seguros a la población y que conozcan su funcionamiento.

Precisó que en esta cooperativa de ahorro y préstamo, con el seguro de fallecimiento, se da un apoyo de 75 mil pesos a los familiares para gastos funerarios, además de que aplica el seguro de haberes y el ahorro se duplica para los beneficiarios. De esta manera si un socio logró juntar 50 mil pesos, en caso de fallecimiento se entregan 100 mil pesos a sus beneficiarios.

Además, por medio de las cooperativas se pueden contratar seguros a muy bajo costo, pues se pueden obtener seguros de vida por 350 pesos el año, con una suma asegurada de 75 mil pesos.

"Nuestra regulación sí permite que nosotros emitamos seguros, las cooperativas trabajan con algunas aseguradoras y ofertamos seguros a nuestros socios algunas veces financiado, algunas veces a un costo menor del que lo pueden adquirir", señaló por su parte el presidente de la Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex), César Zepeda Prado.

Las personas interesadas en conocer los seguros sólo deben acercarse a su cooperativa, pues la mayoría tiene los convenios necesarios para otorgar coberturas. "Aquí dependemos de la conciencia, y desafortunadamente estos eventos hacen que la conciencia sobre los seguros sea mayor", concluyó.

Fuente: Notimex