La convocatoria abarca a más de 120 agencias marítimas que agrupan a las flotas internacionales que mueven el comercio desde y hacia México, además de terminales portuarias, prestadores de servicios, autoridades portuarias y navales y, agentes económicos que conforman la gran cadena del comercio marítimo puerta a puerta.
Del 23 al 25 de agosto en las instalaciones del Hotel Paradisus, de Los Cabos, la AMANAC revisará la tendencias mundiales y nacionales del comercio marítimo, las posibilidades y retos de la infraestructura, las necesidades de mejora de los mecanismos aduanales, migratorios y de sanidad, así como diversos campos de actividad cuya eficiencia es indispensable en la fluidez de la carga hemisférica.
México mueve alrededor de 5 millones de contenedores marítimos, cuya gestión es realizada a través de importantes agencias mexicanas de carga, cuyo trabajo empresarial es indispensable para hacer llegar productos y bienes de consumo a millones de hogares mexicanos, manteniendo una alta eficiencia en beneficio del costo del país y del consumidor final.
Como ponente magistral participará Carlos Elizondo Mayer-Serra, diplomático y destacado analista político e investigador; titulado en relaciones internacionales por el Colegio de México, doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford y profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México.
Desde 1993, el Congreso de la AMANAC se ha constituido en el evento líder marítimo portuario nacional, por la alta calidad de los actores públicos y privados que convoca, además del contenido de valor agregado en sus paneles y por ser el punto de convergencia de los niveles ejecutivos y directivos del sector.
Al día de hoy, la Asociación representa el 93% de las escalas de buques, los cuales movilizan alrededor del 95% de la carga de importación y exportación. En el ámbito del turismo aglutina a las principales líneas de cruceros que transportan más de 4,300,000 pasajeros, con un promedio de 1,500 escalas en puertos nacionales.