Scot Rank comentó que desde 2004, Fundación Walmart de México impulsa el desarrollo de capacidades productivas y la comercialización de pequeños productores a través de programas de negocios inclusivos y transformadores. Actualmente, Fundación Walmart de México apoya el desarrollo de más de 2 mil 100 pequeños agricultores de Oaxaca, Puebla, Michoacán, Colima, Veracruz y Coahuila y proyectos de manufactura artesanal de más de 110 comunidades de Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, Estado de Mexico, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca y Yucatán.
“México es un país con un gran potencial y con una población urbana que está creciendo constantemente. Esto representa grandes retos como la erradicación de la pobreza y mejorar la alimentación de cada vez más personas. Hoy, 28 millones de mexicanos se ven afectados por esta circunstancia. Somos una compañía de gran tamaño y la principal empleadora en México, por lo tanto es nuestro deber actuar acorde a nuestros alcances”, añadió.
Scot Rank también hizo referencia a la importancia de las redes sociales para impulsar la productividad y comercialización de productos. “En nuestra empresa hemos sido capaces de comprobar su alcance. En octubre, en nuestra plataforma de comercio electrónico, compartimos con nuestros clientes historias maravillosas detrás de los artículos elaborados por pequeños productores y lanzamos la campaña “Pequeño Productor, Cuentas con Nosotros”, que nos permitió incrementar las ventas de estos productores un 1,103 por ciento en tan sólo una semana”.
Por último, Scot Rank señaló que Walmart de México y Centroamérica continuará siendo una empresa impulsora, innovadora e incluyente. Es decir, continuará incluyendo a pequeños agricultores, artesanos y PyMEs a sus cadenas de valor; abrirá nuevos canales de venta para la comercialización de sus productos; apoyará a las comunidades en las que tiene presencia e impulsará el desarrollo social y económico de pequeños productores.