Pintan dos escuelas públicas en Pachuca más de 500 voluntarios y clientes de Bodega Aurrera

Más de 500 vecinos, clientes y asociados de tiendas Bodega Aurrera de Pachuca, participaron el sábado 1º de junio en la mejora de la Escuela Primaria Magisterio Digno y el Jardín de Niños Beatriz Ordoñez en las que pintaron fachadas y bardas, limpiaron jardineras y áreas comunes y deshierbaron banquetas.

Las mejoras forman parte del programa de voluntariado 1 kilómetro cerca de ti, el cual fomenta la participación ciudadana de clientes, vecinos y asociados de las diferentes tiendas de autoservicio, ropa y los clubes de precio de Walmart de México y Centroamérica, que se encuentran en la ciudad para beneficio de la comunidad, mediante la mejora de espacios públicos.

“Agradecemos el entusiasmo y compromiso de todos los papás, mamás, niños, maestros, voluntarios y clientes que participaron en esta primera jornada. Estamos seguros que los alumnos acudirán a sus clases con mayor alegría y cuidarán su escuela”, expresó Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de Walmart de México y Centroamérica.

En el Jardín de Niños Beatriz Ordoñez, ubicado en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, se pintaron jardineras, juegos, parte exterior de las aulas y la plaza cívica; así como, se colocaron 800 metros de pasto y se limpiaron áreas comunes a su alrededor.

En la Escuela Primaria Magisterio Digno de la colonia Magisterio se pintó la fachada, barda, rejas y guarniciones. También, se impermeabilizó el cuarto de cómputo y se realizó limpieza y deshierbe de banquetas y alrededores.

Las personas que no pudieron asistir a esta actividad o estén interesadas en continuar participando, podrán hacerlo, durante el resto del año, a través de diferentes jornadas de mejora. Estas serán sometidas a votación y elegidas por los Pachuqueños para beneficio de las personas que vivan cerca de las tiendas Walmart, Bodega Aurrera, Sam´s Club y Suburbia de la ciudad.

Además de la participación ciudadana, el programa 1 kilometro cerca de ti, también promueve la cultura ambiental, mediante la instalación de un centro de reciclaje permanente en las tiendas, donde todos los ciudadanos podrán depositar sus residuos PET.

Desde que inició operaciones en 1990 en Hidalgo, Walmart de México y Centroamérica ha invertido $1,730 millones de pesos y generado más de 3,000 empleos directos; así como 2,700 empleos indirectos, durante la construcción de las tiendas.

Actualmente se tiene presencia en 17 municipios de Hidalgo con 32 unidades de negocio y adquiere productos de 141 empresarios del estado.

Desde 2006 Fundación Walmart de México ha canalizado más de 15 millones de pesos de donativos financieros y en especie, en beneficio de más 260 mil personas a través de organizaciones civiles de la localidad.