México en alianza con Alemania para la formación de emprendedores

En el marco de la Semana del Emprendedor, el evento empresarial más importante impulsado por el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) se dieron a conocer los resultados y plan de trabajo 2015 del programa “Fit for Partnership with Germany” (“Preparados para cooperar con Alemania“).

Este programa, encabezado por el INADEM y el Gobierno Alemán, a través de su Embajada en México, tiene por objetivo intensificar las relaciones económicas entre ambos países, ofreciendo capacitación a emprendedores de empresas medianas para familiarizarse con las particularidades de la cultura empresarial alemana y orientarlos en el establecimiento de relaciones de negocios y cooperaciones económicas para un beneficio común.

El evento estuvo presidido por Enrique Jacob Rocha, Presidente del INADEM, Alejandro González Hernández, Coordinador General de Planeación Estratégica, Evaluación y Seguimiento del INADEM; Martina Klumpp, Ministra Consejera y Directora de la Sección de Asuntos Económicos y Globales de la Embajada de Alemania en México; Luis Landa Fournais, Director General Adjunto de Relaciones Internacionales del INADEM y Christoph Breunig, Vocero de la Embajada de Alemania en México.

Durante su intervención, Enrique Jacob, Presidente del INADEM refirió “En el Instituto nos entusiasman profundamente los programas e iniciativas donde se pueden compartir experiencias y fomentar el éxito entre los emprendedores. El “Fit for Partnership with Germany” es un ejemplo de ello, que además trasciende nuestras fronteras y lleva a los emprendedores a Alemania para expandir sus horizontes y los de su empresa”.

Asimismo, subrayó que el Instituto mantiene la firme convicción que programas de esta naturaleza aportan conocimientos invaluables a los empresarios mexicanos y estimulan el desarrollo económico a través del fortalecimiento del sector empresarial; pues “son un mecanismo por excelencia para la transmisión del conocimiento global y mejores prácticas internacionales que se vuelve parte de la operación de las pequeñas y medianas empresas mexicanas que, a través de la colaboración con el INADEM, reafirman su papel como el motor más importante para Mover a México”.

En las primeras tres ediciones de este programa han participado en total 66 mexicanos y las convocatorias para la cuarta y quinta generación se realizará durante el período febrero-marzo de 2015, a través de un esfuerzo conjunto entre el INADEM, PROMEXICO, COMCE y COPARMEX.

Los seleccionados en ambos periodos atenderán un curso de cuatro semanas en Alemania que, además de capacitarse, les permitirá adquirir conocimientos prácticos de primera mano a través de visitas a empresas alemanas y establecer contactos directos con potenciales socios de negocios en Alemania.

Adicionalmente se indicó que el 28 de octubre de 2014 se firmará el Acuerdo de Cooperación entre la Secretaría de Economía y el INADEM con el Ministerio de Economía y Energía de la República Federal de Alemania.

Dicho acuerdo ampara las actividades y programas de cooperación entre México y Alemania en materia de emprendedurismo, como el “Fit for Partnership with Germany”, entre otras actividades y programas.