Padilla Zenteno destacó que la corrupción y la impunidad representan un grave problema que frena el crecimiento económico y el desarrollo, que ponen en riesgo la integridad y el funcionamiento de los mercados, inhibe la competencia, distorsiona la asignación de recursos, y socava la confianza ciudadana en las instituciones públicas, por lo que, advirtió: “Tampoco queremos ver un Sistema Local Anticorrupción plagado de cuotas partidistas o de ‘cuates’ del poder ejecutivo”.
El presidente del sindicato de los empresarios en la capital del país afirmó que la permisividad por falta de instituciones y mecanismos eficaces para impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y el freno a la corrupción, fueron el campo fértil para acrecentar la impunidad del poder público, al tiempo que subrayó: “Todos, sociedad civil, empresas y gobierno debemos construir las bases de un verdadero Estado de derecho como piso firme para el desarrollo de nuestros Sistemas Local y Nacional Anticorrupción”.
Para el presidente de COPARMEX CDMX un buen ejemplo de participación de especialistas, sociedad civil y gobierno es el recientemente anunciado Laboratorio Anticorrupción a cargo de la Agencia Digital de Innovación Pública del Gobierno de la Ciudad, que permitirá medir la incidencia de dicho flagelo, señalando que “todo esfuerzo para combatir la corrupción es bienvenido y lo más importante es darle continuidad”.
Para Jesús Padilla Zenteno, es positivo que en dicho proyecto participen instituciones como el Colegio de México y Transparencia Mexicana, siendo éste un avance que se suma a los 11 compromisos contra la corrupción impulsados por COPARMEX los cuales fueron firmados en campaña por la hoy Jefa de Gobierno.