La caída se debe principalmente a "impactos extraordinarios" producidos en el cuarto trimestre del año. En especial, a la devaluación del bolívar en Venezuela, a la provisión por gastos de reestructuración y al ajuste en la valoración del holding Telco, apuntó la compañía.
Descontando estos efectos, el beneficio neto consolidado alcanzó los 4,462 millones de euros, lo que supone un 18.6 por ciento menos.
"Los resultados del cuarto trimestre de 2014 suponen la culminación de un periodo de intensa transformación que ha permitido reforzar la compañía, su potencial de crecimiento y su posición financiera en algo más de dos años", dijo en un comunicado el presidente de Telefónica, César Alierta.
En total, los ingresos sumaron en el conjunto del año 50,377 millones de euros, lo que supone un 11.7 por ciento menos. El resultado operativo antes de amortizaciones e impuestos (OIBDA) fue de 15,515 millones de euros, un 18.7 por ciento menos.
España, Brasil y Alemania se consolidan como los principales mercados del Grupo Telefónica, según la compañía.
En España los ingresos cayeron un 7.2 por ciento, hasta los 12,023 millones de euros.
De cara a este año, Telefónica prevé elevar sus ingresos un siete por ciento y hasta un cinco por ciento en 2016.
La compañía anunció la distribución de un dividendo de 0.75 euros por acción en 2015 y 2016. (DPA)