La producción industrial aumentó en Chile un 6.4% interanual en febrero

El nuevo índice de producción industrial (IPI), que agrupa a los sectores de la minería, la manufactura y la energía, aumentó en Chile un 6.4 por ciento interanual en febrero, según anunció hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Etiquetas: 

00039779-original.jpeg

La producción industrial aumentó en Chile un 6,4 % interanual en febrero

El incremento del IPI se explica, fundamentalmente, por el positivo aporte de la minería, que se expandió un 6.5 por ciento, debido a una mayor producción de cobre y de una baja base de comparación en 2011, señala el informe del INE.

La producción de cobre, el mayor producto de exportación chileno, fue de 379,474 toneladas métricas, lo que representa un aumento del 6.5 por ciento respecto a febrero de 2011, aunque supone una caída del 5.2 por ciento en comparación a enero.

En tanto, la actividad manufacturera mostró un aumentó del 4.8 por ciento, impulsado por un mayor dinamismo tanto en la demanda interna como externa.

La división que mayor incidencia tuvo fue la fabricación de productos alimenticios y bebidas, en particular de la industria pesquera, junto a la fabricación de productos elaborados de metal, debido a una mayor demanda interna generada por proyectos mineros.

Por último, el sector de electricidad, gas y agua (EGA) registró un alza del 11.4 por ciento, por los incrementos de la generación y distribución eléctrica, que alcanzaron el 14.9 y el 11.6 por ciento, respectivamente.

En el Sistema Interconectado Central (SIC), que abastece de energía a la mayor parte del país, la generación termoeléctrica, la más contaminante, representó el 58.3 por ciento del total, seguida por la hidroeléctrica, con un 40.8 por ciento.

El nuevo IPI responde a una actualización de la metodología empleada por el INE.