La facturación trimestral de Hermès sube un 25.5% hasta 637 millones de euros

Hermès facturó 637.1 millones de euros en el primer trimestre, un alza del 25.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2010, anunció hoy el grupo francés de lujo, que lo atribuyó a los "fuertes" incrementos en todos los sectores de actividad y en todas las zonas geográficas salvo en Japón.

Etiquetas: 

El volumen de negocios aumentó un 20.7 por ciento si se descuenta el efecto de las variaciones de tipo de cambio, precisó Hermès en un comunicado.

En Japón los ingresos únicamente aumentaron un 0.3 por ciento en cifras equivalentes a 102.6 millones de euros y la empresa explicó que "la tendencia favorable observada a comienzos de año se invirtió desde el seísmo del 11 de marzo".

En su mercado doméstico de Francia, la subida fue del 19.4 por ciento hasta 108.5 millones de euros, mientras en el resto de europa el alza se situó en el 20.9 por ciento hasta 117.7 millones.

La cifra de negocios (siempre en datos equivalentes) progresó un 16.8 por ciento en el conjunto de Asia (incluyendo Japón) hasta 294.7 millones de euros, un 33.3 por ciento en América hasta 105.1 millones y un 27.6 por ciento en el resto del mundo a 11.1 millones.

En cuanto a los principales productos, la marroquinería le aportó 302,9 millones (+16.6por ciento), los vestidos y accesorios 129.4 millones (+21 por ciento) o la seda y los textiles 78.6 millones (+25.5 por ciento).

Hermès afirmó que debido a las "incertidumbres del entorno geopolítico y económico, y en particular a la evolución del mercado japonés, es difícil hacer previsiones para 2011".

No obstante, mantuvo su objetivo de un incremento de la facturación de entre el 8 por ciento y el 10 por ciento, y aseguró que su estrategia de largo plazo, basada en su saber hacer y "el control de la red de distribución" también sigue vigente. En ese marco, durante 2011 tiene prevista la apertura de diez sucursales.

Por otro lado, el grupo francés recordó que el pasado día 3 cedió al español Puig la participación del 45 por ciento que tenía en Jean Paul Gaultier.

Una operación que incluye un precios de cesión de 16 millones de euros y el reembolso de préstamos consentidos por otros 14 millones, de forma que supondrá un beneficio contable para Hermès de 30 millones.