Carrefour facturó 22,490 millones de euros en el primer trimestre del año, un incremento del 1.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2011, debido esencialmente al buen comportamiento de las ventas en Latinoamérica, que contrasta con caídas en países europeos como España.
El volumen de negocios de Carrefour en España disminuyó un 3.1 por ciento, hasta 2,137 millones de euros, pero si se excluyen las ventas de carburantes la caída fue del 5 por ciento, anunció el grupo francés de distribución en un comunicado.
La empresa precisó que las ventas no alimentarias en España disminuyeron el 14.5 por ciento en los hipermercados, y que las alimentarias registraron una "ligera baja" no cuantificada.
El mercado doméstico aguantó por los combustibles, ya que la cifra de negocios en términos absolutos aumentó un 0.8 por ciento, hasta 9,355 millones de euros, aunque si se excluye el carburante hubo un descenso del 0.5 por ciento.
En Europa, sin Francia, las ventas en conjunto retrocedieron un 3.2 por ciento, hasta 6,179 millones de euros, con la citada rebaja del 3.1 por ciento en España (a 2,137 millones), del 1 por ciento en Italia (a 1,441 millones), del 16.7 por ciento en Grecia (a 521 millones), del 6 por ciento en Polonia (a 496 millones) y del 9.4 por ciento en Turquía (a 277 millones).
Hubo ascensos del 2.1 por ciento en Bélgica, hasta 1,010 millones de euros, y del 3.6 por ciento en Rumanía, hasta 277 millones.
América Latina fue la otra cara de la moneda, con un volumen de negocio, que progresó un 8.1 por ciento, hasta 4,421 millones de euros, teniendo en cuenta las ventas de combustible y a tipos de cambio corrientes.
Con tipos de cambio constante, el aumento en Latinoamérica fue del 9.3 por ciento, y del 10 por ciento si se excluyen los combustibles.
Un salto espectacular en términos relativos se produjo en Argentina, con un incremento del 19.2 por ciento en moneda corriente, hasta 805 millones de euros.
En Brasil el incremento fue del 5.7 por ciento, hasta 3,173 millones de euros, y en Colombia, un 7.2 por ciento, hasta 443 millones.
La facturación de Carrefour en Asia avanzó en términos brutos un 6.1 por ciento, hasta 2,535 millones de euros, aunque si se exceptúan los combustibles y a tipo de cambio constante hubo un descenso del 0.3 por ciento.
El presidente de la compañía, Lars Olofsson, destacó que fueron los países emergentes los que tiraron del crecimiento de la cifra de negocios en el primer trimestre de este año y que en Francia los datos reflejan la continuación de la estrategia para recuperar competitividad en materia de precios.
"Los resultados en el sur de Europa siguen afectados por una baja de los gastos no alimentarios, en parte compensados por un comportamiento muy satisfactorio en América Latina, en particular en Brasil", comentó Olofsson.
"Las tendencias observadas este trimestre y el entorno que sigue difícil nos confortan en nuestra determinación para continuar la aplicación del plan Reset en Francia, la disciplina en materia de efectivo y de costos, el incremento de la oferta con marca Carrefour, así como la expansión en los países emergentes", concluyó el presidente saliente del grupo.