Inicia Foro de Negocios Internacionales entre México y el Gran Caribe

El Gran Caribe presenta retos comunes que pueden ser abordados mejor si se trabaja de manera conjunta, sobre todo en fomentar el conocimiento de las oportunidades de negocio que existen entre las naciones de la zona, afirmó el director general de ProMéxico, Francisco González Díaz.

Etiquetas: 

Sostuvo que una de esas oportunidades de negocio se encuentra en las cadenas globales de valor, por lo que en la medida en que logre fortalecer el encadenamiento productivo se atenderá de una manera más competitiva el mercado internacional.

Explicó que en la medida en que se fortalezca el encadenamiento productivo, lograrán atender de manera más competitiva el mercado internacional.

Añadió que México mantiene una balanza comercial muy importante en la región, muestra de ello es que en 2014 exportó bienes al Gran Caribe por 13 mil 800 millones de dólares, en los sectores de alimentos procesados, productos de limpieza y cosmética, farmacéutica, químico, manufactura eléctrica y autopartes, por mencionar algunos.

“Esta región en su conjunto genera 40 por ciento del PIB y más de la mitad del comercio de América Latina; nuestro país está dando una mayor importancia a nuestra relación con el Caribe con un especial interés de impulsar las relaciones económicas y de negocio”, dijo.

Estos vínculos, añadió González Díaz, se han visto favorecidos gracias a los esfuerzos impulsados por la comunidad del Caribe y la Asociación del Estado del Caribe.

Agregó que el mar Caribe enlaza a las naciones y ofrece grandes oportunidades en materia de comercio e inversiones.

El funcionario encabezó la ceremonia de inicio de trabajos del Foro de Negocios Internacionales entre México y el Gran Caribe y que incluyó la firma del Memorándum de Entendimiento entre ProMéxico y Beltraide, que busca incrementar las exportaciones mexicanas y equilibrar la balanza comercial con Belice.

En su mensaje, González Díaz explicó que este encuentro se enmarca en la estrategia del gobierno federal para fortalecer los vínculos de comercio e inversión de México con el Gran Caribe.

Refirió que en esta edición participan 50 empresas compradoras, 300 exportadoras, provenientes de 12 países de la región, con el objetivo de fortalecer el encadenamiento productivo y el comercio interregional.

También dijo que este encuentro es una oportunidad importante de convergencia económica, porque podrán encontrar oportunidades de negocios de beneficio importante para las pequeñas y medianas empresas.