Al rendir protesta al frente de este organismo para el período 2017-2018, dijo que mucha gente migrante se está regresando a México y en particular al Estado de México. De esta, Ecatepec es uno de los municipios junto con Ciudad Neza, que más ha resentido este fenómeno.
Es decir, mucha gente que fue migrante está regresando a lo que fue su hábitat. La mayoría de ellos, dijo, llegan a comprar casas de interés social, que es el tipo de vivienda que se maneja en estas zonas.
“Desde enero pasado, se ha notado el incremento en la compra de vivienda de interés social, menor a los 500 mil pesos. Y es que en esta zona noreste del Estado de México, la mayor parte de las viviendas oscilan en un costo promedio de 400 mil pesos”.
El crecimiento en la compra-venta de vivienda en el Estado de México, con respecto al año pasado, es de cerca del 20 por ciento. Vivienda de tipo horizontal.
Con este incremento, dijo, el Estado de México ocupa ya en el mercado inmobiliario del país, entre el octavo y el noveno lugar.
De los nuevos créditos para la adquisición de vivienda, el Estado de México capta el 40 por ciento y el 20 por ciento de lo que es en construcción, destacó.
Esto ha provocado también, dijo, que la vivienda en esta entidad, se haya encarecido en cerca de un 15 al 20 por ciento, con relación al año pasado.
Castro López, señaló además que el repunte en la venta de casas de interés social se está dando en mayor medida a través de crédito bancarios y en menor proporción vía Infonavit u otras instituciones.
El nuevo presidente de AMPI Nova, asumió el cargo, luego de que la presidenta nacional de AMPI, Beatriz Gamboa, le tomara la protesta estatutaria, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), campus Ecatepec, en donde se llevó a cabo el 3er Foro Inmobiliario del Estado de México, con la participación de destacados ponente.