Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) precisan que el mayor gasto que se hace en salud es en los rubros de servicios hospitalarios, servicios médicos de atención ambulatoria y el comercio de bienes relacionados con la salud, estos tres aspectos en conjunto suman 52% del total del gasto que los mexicanos realizan en los servicios del sector salud.
Por otro lado, la AMIS menciona que actualmente solo 7% de la población cuenta con un Seguro de Gastos Médicos Mayores y que el crecimiento promedio en número de asegurados ha sido de 4% anual en los últimos 10 años, lo que hace evidente la importancia de fortalecer una cultura del seguro que permita a las familias contar con un respaldo financiero ante una eventualidad no sólo en su patrimonio, también en su salud.
En México las enfermedades crónico-degenerativas, como cáncer, enfermedades cardiovasculares y diabetes, representan las principales causas de muerte, así mismo sus alto costo de atención las colocan como "enfermedades catastróficas" ya que de no contar con un respaldo financiero para su atención como lo es el Seguro de Gastos Médicos Mayores, puede representar la pérdida de estabilidad financiera de las familias.
Al cierre de 2018, GNP atendió 181 mil 609 reportes del Seguro de Gastos Médicos Mayores, pagando cerca de 13 mil millones de pesos; además, GNP reveló que 10% de los reportes recibidos en su ramo de Gastos Médicos Mayores en 2018 correspondieron a accidentes, mientras que 90% restante fue por enfermedades, en cuanto a monto pagado, 5% corresponde a accidentes y 95% a enfermedades, entre las más frecuentes fueron parto, trastorno de rodilla, hipertensión, diabetes y trastorno del disco cervical. Mientras que entre las que generaron un mayot costo se encuentran: neoplasias, trastorno de disco cervical. Trastrono de rodilla. Cáncer de mama, partos y coletitiasis.
"GNP Seguros es un referente en el ramo de Gastos Médicos Mayores, estamos orgullosos de apoyar a las familias mexicanas con una herramienta que les permita reducir el riesgo de que una afectación de salud tenga también consecuencias en su estabilidad financiera", mencionó Diego Hernández, Director de Gastos Médicos Mayores y Vida de GNP Seguros.
Para GNP, el crecimiento en la penetración del seguro de Gastos Médicos es un pilar fundamental para lograr la estabilidad y solidez del sistema de salud en México.
Acerca de GNP: GNP Seguros es la empresa aseguradora multirramo con 116 años de experiencia que la respaldan, además forma parte de uno de los conglomerados empresariales más importantes de México GRUPO BAL, el cual está constituido por instituciones de gran prestigio y destacadas en cada uno de sus sectores: seguros, pensiones, financiero, comercial, industrial y educativo.