Mi equipo desarrolla opciones de seguridad que puedes utilizar para proteger tu cuenta. Por ello, quiero compartir algunas de las herramientas que tienes a tu disposición. En mayo, escribí acerca de cómo rediseñamos nuestra configuración de seguridad para mejorar la usabilidad de nuestros recursos. Hoy, quiero resaltar algunas de estas que te podrían resultar más útiles.
• Autenticación en dos pasos: al activar la autenticación en dos pasos, se te pedirá que ingreses un código de inicio de sesión cada vez que accedas a tu cuenta de Facebook desde un nuevo dispositivo o computadora. Esta sencilla herramienta agrega una capa adicional de control para ayudarte a proteger tu cuenta.
• Comprobante de seguridad: en tres sencillos pasos, puedes revisar estas opciones de seguridad para ayudar a que Facebook sea más seguro. Solo toma unos minutos comprobar dónde estás conectado, crear una contraseña única y configurar alertas para que te notifiquen si alguien intenta acceder a tu cuenta.
• Obtener alertas sobre los inicios de sesión no reconocidos: Te avisaremos si alguien inicia sesión desde un dispositivo o navegador que normalmente no usas. Si recibes una notificación sobre un inicio de sesión no reconocido y sabes que no has sido tú quien intentó iniciar sesión, haznos saber y te ayudaremos a proteger tu cuenta.
• Bloqueo: la herramienta de bloqueo te ayuda a controlar quién ve las cosas en tu perfil y a gestionar tus interacciones en Facebook.
Además de ofrecer estas herramientas, siempre estamos atentos a actividades sospechosas. Nuestros sistemas de seguridad se ejecutan en paralelo millones de veces por segundo para ayudar a detectar las amenazas y eliminarlas antes de que lleguen a ti. Si notamos algo sospechoso con respecto a tu cuenta, te lo haremos saber.
Para obtener más información acerca de estas opciones y cómo aprovecharlas, te invito a revisar tu configuración de seguridad en facebook.com/settings .