Crece demanda en carreras especializadas en industria 4.0

En la era de la tecnología, la Industria 4.0 o inteligente ha provocado que carreras especializadas en la materia sean más cotizadas en el mercado laboral y que más profesionistas vean en este sector una opción atractiva para estudiar, destacó Nearshore Delivery Solutions.

Etiquetas: 

El director de la empresa de inteligencia artificial, Gustavo Parés, aseguró que esto no se trata de si las máquinas reemplazarán a los seres humanos, sino de quiénes serán las personas que guiarán los procesos productivos de estas máquinas inteligentes.

Mencionó que entre las carreras o profesiones que han registrado un incremento en la demanda se encuentran el Científico de datos, cuyo trabajo consiste, a grandes rasgos, en "minar, interpretar y encontrar valor" en grandes cantidades de información.

El fundador del comercio electrónico Alibaba, Jack Ma, dijo que el mundo se aproxima a un periodo de datos, por lo que es recomendable aprender tanto de data y habilidades relacionadas porque se vuelven extremadamente valiosas, expone la firma en un comunicado.

En promedio, el salario de un analista de datos en Estados Unidos es de 134 mil dólares al año.

Menciono también que el Ingeniero de datos es otra de las profesiones que registra un aumento en la demanda y cuya función radica en sus conocimientos de las nuevas plataformas computacionales.

Los profesionistas de esta rama se encargan de trabajar con las computadoras para volverlas más veloces, inteligentes y eficientes en los procesos para los que fueron diseñadas, apoyándose en grandes cantidades de datos para lograrlo. El salario promedio de un ingeniero de datos es de 131 mil dólares al año en el vecino país del norte.

Según refirió, otra de las profesiones que ha adquirido mayor demanda es el Especialista en procesamiento inteligente de imágenes, que se encarga de desarrollar soluciones innovadoras para permitirle a las computadoras obtener información de fotografías y videos, al emular en cierta medida el proceso de visión de los humanos.

Aseguró que muy a menudo las empresas requieren que los especialistas en visión artificial tengan también entendimiento de machine learning, así como habilidades considerables de programación. Un salario anual en dicho país para esta carrera ronda los 136 mil dólares.

Fuente: Notimex