El organismo que dirige Humberto Lozano Avilés detalló que las florerías, bares, panaderías, tiendas de alimentos de temporada, de bebidas alcohólicas y de disfraces, así como los hoteles, serán los más beneficiados por las ventas del 1 y 2 de noviembre, donde los consumidores destinan entre mil y dos mil pesos.
Agregó que los lugares y giros donde se espera un mayor dinamismo en las ventas durante los días previos a esta tradicional celebración son la Central de Abasto, los mercados públicos, el Mercado de Jamaica, florerías, tiendas de autoservicio, hoteles y restaurantes.
Dijo que tales resultados se deben a la llegada estimada de más de 600 mil turistas, que prolongarán su estancia después de la Fórmula 1 y el magno desfile de muertos, que se realizarán el 28 y 29 de octubre, respectivamente.
Puntualizó que ello se suma a los más de 100 mil visitantes que tradicionalmente llegan a la ciudad para celebrar en sitios emblemáticos como el Barrio Mágico de Mixquic o el Museo Dolores Olmedo, por mencionar algunos.