De acuerdo a información a la que My Press Zone tuvo acceso, la economista y especialista de mercados financieros en Banamex, Daniela Blancas, afirma que los diferentes órganos y especialistas bancarios y financieros del país esperan un crecimiento de la tasa de interés de referencia de 125 puntos base, como una estrategia de Banxico para combatir la esperada inflación de 5.2 por ciento para diciembre de este año.
La experta en temas financieros también asegura que los principales factores para este incremento generalizado de los precios, serán el aumento al salario mínimo, el inestable tipo de cambio peso/dólar, el incremento en el precio de los energéticos y algunas commodities clave del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los factores del incremento generalizado en los precios, serán el aumento al salario mínimo, el inestable tipo de cambio peso/dólar, el incremento en el precio de los energéticos y algunas commodities clave del IPC
Dentro de la información obtenida por el portal, se detalla que Guillermo Gómez Alarcón, director trading en CitiBanamex, no espera que el peso pueda recuperar mucho terreno sobre el dólar durante el año. Alarcón, además añade que, en el mejor de los casos, el dólar no bajará de los 20 pesos por unidad, debido al esperado comportamiento agresivo de la Reserva Federal de los Estados Unidos con su respectiva tasa de interés.
Ambos expertos hacen énfasis en el futuro del Tratado de Libre Comercio, y reafirman que el escenario más probable es una renegociación entre Estados Unidos y México. Sin embargo, hacen hincapié en que los pronósticos para la salida de México del TLCAN ahora se ubican en 30 por ciento, por lo que esta predicción ya no es tan remota como se pensaba.