Apple logra récord de ganancias en el trimestre de Navidad

El lanzamiento del iPhone 6 y su enorme éxito en China permitieron a Apple registrar un récord en su negocio navideño, con ganancias de 18,000 millones de dólares, la cifra más alta para un trimestre registrada en todo el mundo por una empresa.

Etiquetas: 

El dato, que equivale a unos 15,900 millones de euros, implica un salto de más de un 38 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.

La empresa vendió en el último trimestre de 2014 74.5 millones de iPhones, informó Apple al cierre de la Bolsa el martes. Un año antes habían sido 51 millones. Sólo el número uno del mercado de telefonía móvil, Samsung, había conseguido hasta ahora cifras de venta similares.

Pero mientras que en la oferta de la empresa surcoreana hay también muchos modelos de precio moderado, los ingresos de Apple con su costoso iPhone 6 Plus son en promedio de unos 687 dólares por teléfono vendido.

Las ventas del trimestre, el primero del ejercicio fiscal 2015 de Apple, crecieron en casi un 30 por ciento a 74,600 millones de dólares. La cifra superó las expectativas del mercado, que ya eran elevadas, e hizo subir las acciones de la empresa antes de la apertura de las Bolsas un 5.70 por ciento. La compañía cuenta con una montaña de reservas monetarias por valor de 178,000 millones de dólares.

El negocio navideño es desde hace años el mejor para Apple. El nuevo modelo de iPhone respectivo está a la venta siempre desde hace poco y las compras son espectaculares. El smartphone sigue siendo el producto más importante de la empresa y representa el 70 por ciento de su negocio.

Durante mucho tiempo Apple se resistió a la nueva tendencia de pantallas grandes, pero los dos nuevos modelos de iPhone 6, que tienen un display claramente más grande, tuvieron una gran demanda.

Apple no pudo cumplir con todos los pedidos hasta bien entrado enero, dijo el CEO de la empresa, Tim Cook , en una conferencia telefónica con analistas. Se vendieron por hora 34.000 iPhones, calculó. Y el iPhone 6 es el modelo más popular de la firma. Cook aseguró sentirse confiado en que la demanda seguirá siendo elevada.

Como novedad, Cook anunció además por primera vez una fecha concreta para el lanzamiento del reloj inteligente de la empresa. Será en abril. "Lo uso todos los días, me encanta y no puedo imaginarme una vida sin él", comentó Cook. Se espera que el Apple Watch revolucione el sector de los relojes inteligentes, en un mercado con aún relativamente pocos modelos en el que la marca más fuerte es Samsung.

A diferencia de los teléfonos, el negocio con la tableta iPad sigue débil. Las ventas cayeron un 18 por ciento a 21.42 millones de aparatos respecto del mismo periodo de 2013.

Pese a que el mercados de las tabletas está estancado tras un inicio muy fuerte, Cook dijo que confía a largo plazo en la categoría, por el alto número de nuevos clientes y las positivas valoraciones en las encuestas de satisfacción. También subrayó que en los próximos trimestres Apple no lanzará nuevos modelos.

Las computadoras Mac se vendieron un 14 por ciento más (5.52 millones de aparatos), en un mercado que en general está en contracción, según los analistas de IDC. De Apple TV, que proyecta videos online en el televisor, se vendieron 25 millones.

Un mercado clave para el récord de Apple fue China. Según las estimaciones de la firma de análisis de mercado Canalys, el iPhone fue el teléfono inteligente más vendido en el gigante asiático el trimestre pasado. Sorprende sobre todo teniendo en cuenta que hasta ahora eran los modelos más baratos los que se vendían en China. La participación del país en el negocio de Apple aumentó a más de un 21 por ciento.

Apple podría tener dificultades por la subida del dólar, señaló el jefe de finanzas, Luca Maestri. Los ingresos en el extranjero se reducen al pasarlos a dólares por el alto precio de la moneda estadounidense en estos momentos. Maestri subrayó que la facturación del trimestre habría sido un cuatro por ciento más elevada de haber permanecido sin cambios los valores de la divisa.

Sólo las empresas de petróleo y gas, además de Apple, han tenido resultados trimestrales superiores a los 10.000 millones de dólares. El récord era hasta ahora de la rusa Gazprom en el primer trimestre de 2011, con 16.400 millones de dólares. (DPA)