Apoya Walmart de México y Centroamérica a más de 40,000 mujeres con proyectos productivos

En 2012, Walmart de México y Centroamérica apoyó a más de 40 mil mujeres, a través de proyectos productivos, capacitación y empoderamiento.  Más de 100 mil asociadas  (empleadas)  recibieron capacitación y 49 por ciento fueron promovidas a una posición superior. Actualmente, el 30 por ciento de los cargos ejecutivos (de gerencia a vicepresidencia) son ocupados por mujeres.

Etiquetas: 

“Walmart de México y Centroamérica  se siente íntimamente ligado a las necesidades y aspiraciones de las mujeres. Por eso, apoya  a las  que fortalecen  su rol como pilar de la economía de sus hogares  al  permitirles ahorrar diariamente al hacer  sus compras; a  aquellas que transforman sus comunidades,  a través de la venta de sus artículos dentro de las tiendas del grupo; y a sus asociadas (empleadas) mediante capacitación, oportunidades de desarrollo y un ambiente de trabajo digno y respetuoso,” declaró Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa.

A través de la iniciativa  “Mujer,  cuentas con nosotros”,  Fundación Walmart de México  ha estado  capacitando  a  39  mil mujeres para emprender un negocio  y, con el apoyo de organizaciones civiles,  ha beneficiado  a más  de  12,000 mujeres con proyectos productivos y seguridad alimentaria.

Mediante el programa “Productos que Transforman Comunidades”, 1,200 mujeres aumentaron 38 por ciento sus ingresos  al comercializar sus  artículos  en los formatos de negocio  de  Walmart de México y Centroamérica y obtener el 100 por ciento de la venta, incluyendo utilidades. Adicionalmente,78 agricultoras  recibieron capacitación para la cosecha y venta  de calabaza, toronja y plátano, entre otros, dentro de Walmart y Superama, principalmente.

Por otro lado,  en enero de este año,  la organización Corporate Women  Directors International (CWDI) reconoció a  Walmart de México y Centroamérica  como la empresa latinoamericana con más mujeres – el 45.5 por ciento–, en su Consejo de Administración.

Walmart de México y Centroamérica  promueve la equidad de género en toda su operación.

En octubre recibió, por quinta ocasión consecutiva, la  certificación MEG:2003, por el cumplimiento del Modelo de Equidad de Género (MEG), otorgada por el Instituto Nacional de las Mujeres, que reconoce la  cultura de igualdad de oportunidades para mujeres y hombres; y acciones a favor del personal de una organización. Ejemplo de lo anterior son las más de 3 mil asociadas que fueron reubicadas a una unidad de negocio más cercana a su hogar, para contribuir con su calidad de vida.

Además, la compañía cubre  el 51 por ciento de las plazas de trabajo con talento femenino. Cabe mencionar que de acuerdo con el Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tres de  cada diez familias en el país cuentan con una jefatura femenina.