Incremento en la ventas del 44 por ciento y generación del doble de empleos son los beneficios que han registrado las empresas que forman parte de Enlace E+E, única red empresarial en el país que abrió un nuevo capítulo en el Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla el pasado 25 de agosto.
En la junta de presentación, el señor Rogelio Zambrano, presidente del Consejo Enlace E+E, comentó que el objetivo de la red reside en conformar un grupo de empresarios y directivos poblanos con trayectorias sólidas en diferentes campos de actividad económica, comprometidos con la creación de riqueza y empleo en México.
Su misión es acelerar el crecimiento de PyMEs exitosas a través de mentorías que fomentan la formación en prácticas de gobierno corporativo, acceso a opciones de financiamiento, la vinculación con reconocidas firmas de consultoría así como a una red de relaciones y contactos.
En el evento estuvieron presentes el Lic. Ángel Fernández Carbajal, presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla; el Lic. Sergio Martínez Flores, rector de la Zona Sur del Tecnológico de Monterrey; el dr. Rashid Abella Yunes, director general del Campus Puebla; el mtro. Arturo Torres García, vicerrector Asociado de Emprendimiento; la mtra. Karla Giordano, directora de la Red de Incubadoras y Aceleradoras de Empresas; el dr. Alejandro Romero Jiménez, director de Emprendimiento del Campus Puebla; el dr. Alejandro Lagunes Toledo, director de Vinculación del Campus Puebla, así como los mentores de Enlace E+E Capítulo Puebla: Sr. José Ignacio Menéndez, Sr. Luis Contreras y Sr. Eusebio San Martín.
Enlace E+E Capítulo Puebla
Margarita Herrera Avilés, Directora de la Incubadora de Empresas del Campus Puebla, especificó que Enlace E+E estará a cargo del Centro de Cultura Emprendedora y mencionó que las empresas interesadas en acceder al programa deben contar con más de dos años de operación, ventas superiores a 100,000 pesos anuales, potencial de crecimiento e innovación y liderazgo emprendedor.
Con estas características entrarán a un proceso de selección a realizarse por parte de un comité de mentores, que para octubre de este año espera estar conformado por 20 empresarios poblanos.
Los giros de las empresas a seleccionar serán los referentes a las Tecnologías de Información, Desarrollo de Software, Tecnología Médica, Manufactura, Servicios, Telecomunicaciones y Construcción.
Zambrano, comentó que los miembros del programa son exalumnos y aliados del Tecnológico de Monterrey. “Somos un inventario de talento disponible con experiencia empresarial y voluntad de contribuir al desarrollo de las empresas”.
A su vez explicó que a tres años de haberse conformado, hoy cuentan con cuatro capítulos activos, incluido Puebla; 35 empresas beneficiadas; 119 mentores y 12 aliados de carácter internacional, tales como Endeavor, KPMG, Deloitte, Baker & McKenzie, Interbrand, Scala Consultores, AMROP International, Sintec y Towers Perrin.
Por su parte, la directora de la Incubadora de Empresas, realizó una invitación a los emprendedores poblanos a formar parte del programa ya que la diferencia entre el éxito y fracaso de una nueva empresa se fundamenta –dijo- en la habilidad y experiencia de sus dueños. “En México no se aprovecha el talento de los empresarios profesionistas así como su capital relacional, que en ocasiones puede tener el mismo valor de una inversión monetaria”.
Forma de aplicació
Para aplicar y ser apoyado, un emprendedor requiere presentar los siguientes documentos para participar en el proceso de evaluación y selección de empresas de la red:
•Solicitud de ingreso a la red
•Currículum de los socio
•Plan de negocio
Estos documentos pueden solicitarse en el Centro de Cultura Emprendedora del Tecnológico de Monterrey, Campus Puebla o bien escribir a: incubadora.pue@servicios.itesm.mx. Más información: http://www.enlacee.org.