Visita de Michelle Obama se debe a la buena relación con México

La visita que iniciará este martes a México Michelle Obama, primera dama de Estados Unidos, es considerada por la embajada de ese país como un “reconocimiento a los profundos lazos que unen” a ambas naciones.

00011074-original.jpeg

Michelle Obama.

Sin embargo, para el internacionalista de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, Miguel Angel Valenzuela Shelley, la visita tendrá un carácter más diplomático que administrativo y refuerza la prioridad que la Casa Blanca concede a México.

En su primer viaje oficial sola al extranjero, la esposa del presidente Barack Obama, “tendrá la oportunidad de acercarse a los ciudadanos de México, particularmente los jóvenes”, y avanzar en la agenda acordada con la esposa del presidente Felipe Calderón, Margarita Zavala.

En el micrositio electrónico abierto para la visita, la embajada explicó que aunque la primera dama estadunidense carece de cargo formal en la estructura de gobierno, su papel es muy relevante para temas de asistencia, juventud y desarrollo social.

El maestro Valenzuela Shelley dijo que la visita de Michelle Obama confirma que México sigue siendo una de las prioridades de la política estadunidense, pese a los problemas internos e internacionales que enfrenta Estados Unidos.

Pero recomendó “no echar las campanas al vuelo” respecto a la relación bilateral, pues la visita viene en la línea de mantener el interés y compromiso de Estados Unidos por mantener la cooperación con México, pese a la coyuntura.

Hay que reconocer que Estados Unidos “no se está cerrando; está expresando que quiere cooperar con México, aunque seguramente tendrán condicionantes”, advirtió.

El académico de la UNAM recordó que algunas voces en Estados Unidos cuestionan la estrategia de México en la lucha contra el narcotráfico e instituciones como el Cisen, si bien la visita de la señora Obama tiene un carácter más diplomático.

La visita que realizará esta semana la primera dama estadunidense puede verse como un seguimiento a la conversación que sostuvo hace unos meses en Washington con Margarita Zavala.

Se prevé que hablen cuestiones sociales, de salud y alimentación y también puede verse como un fortalecimiento de la rama social de la Iniciativa Mérida, de la que habló la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en su viaje a México pasado 23 de marzo.

De acuerdo con la agenda publicada por la embajada de Estados Unidos en México, la llegada de la primera dama se dará mañana martes por la tarde y el miércoles iniciará el día con una conversación privada con Margarita Zavala en Los Pinos.

Posteriormente, se trasladarán al Museo Nacional de Antropología para después acudir a un encuentro con jóvenes en la Universidad Iberoamericana y más tarde reunirse con maestros y alumnos de la Escuela Siete de Enero.

Por la tarde, las señoras Zavala y Obama se reunirán en Los Pinos con mujeres líderes y más adelante la visitante será recibida en una cena formal por el presidente Felipe Calderón y su esposa.

Para el jueves 15 de abril, la primera dama norteamericana se reunirá en privado con empleados de la embajada de Estados Unidos y sus familias. Este encuentro será similar al que tuvo el presidente Obama en abril de 2009 durante su primera visita a México.

El mismo jueves, antes de partir de regreso a Estados Unidos, Michelle Obama se trasladará a la Hacienda de los Morales, para reunirse con jóvenes líderes mexicanos.