Por muy graves que sean los desafíos que México vive, no escatimaremos uno solo de nuestros esfuerzos hasta poder superarlos”, enfatizó.
Durante la visita de supervisión a la obra del Libramiento Norte, el titular del ejecutivo federal subrayó que a pesar de ser 2009 un año de estancamiento y recesión, su administración invertirá 50 mil millones de pesos a infraestructura, específicamente al sector carretero de los cuales, mil 500 millones irán a Hidalgo para fortalecer sus vías de comunicación.
“Estoy convencido de que la infraestructura es una pieza clave para tener un México más competitivo, un México mejor comunicado, un México más próspero, un México más fuerte”, añadió.
Por su parte, Miguel Osorio Chong, gobernador anfitrión de esta visita aseguró que para lograr ser competitivos, productivos, generar empleos y consolidar el bienestar de las familias de Hidalgo y del país, es primordial potencializar todas las regiones.
"Los retos que actualmente vivimos, reclaman de toda nuestra atención, de proyectos viables –como el hoy supervisado-, del compromiso y trabajo de todos", apuntó.
El gobernador Enrique Peña Nieto en su participación reiteró la colaboración de su administración para trabajar con el gobierno federal y los de otras entidades, en la construcción de infraestructura que detone la actividad económica, genere empleo y bienestar a los ciudadanos.
"Esta red de comunicación acercará a tres de las zonas metropolitanas más importantes del país, la del Valle de México, que queda muy cerca de la del Valle Puebla Tlaxcala y la del Valle de Toluca, las cuales alimentarán una red logística de atención de servicios y de comercialización para la zona consumidora más grande de la nación".
Esta importante obra que tuvo una inversión de seis mil 200 millones de pesos, conecta a los estados de Querétaro, Hidalgo, México, Tlaxcala y Puebla cuenta con una longitud de 223 kilómetros, de los cuáles 123.8 ya están en operación.
Por último, el presidente del Grupo IDEAL Grupo Carso Estructuras, Jaime Chico Pardo, destacó algunos de los beneficios que conllevará la edificación del Arco Norte, como son:
*Que un millón de vehículos pesados ya no transitarán por la ciudad de México anualmente.
*Reducción de trayectos de recorrido, costos de operación y contaminación ambiental, ya que dejarán de emitirse 108 mil toneladas por año de dióxido de carbono; seguridad y confort para los usuarios.
*Generación de casi 18 mil empleos directos e indirectos.
*Aplicación de tecnologías de punta para mayor calidad de servicio y mejor operación.