En entrevista el diputado del PRI y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, dijo que los legisladores y la Secretaría de Hacienda faltaron al acuerdo que la Comisión de Agricultura envió a la de Presupuesto.
“El acuerdo del cual se construyó la propuesta que mandamos a la Comisión de Presupuesta y Cuenta Pública fue el acuerdo que tomamos con el coordinador, el coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez”, precisó.
Con un quórum de 254 legisladores, Ramírez Marín abrió la sesión de este lunes y de inmediato decretó un receso hasta las 15:00 horas, debido a que la Comisión de Presupuesto pidió más tiempo para atender temas pendientes de carácter técnico.
En entrevista Ramírez Marín expresó que a pesar de que el PEF 2011 se ha discutido con amplitud y hay condiciones para votar hoy antes de las 24:00 horas, no se puede descartar que legisladores inconformes tomen la tribuna, por lo que, añadió, “ya mandamos a pedir el reloj parlamentario”.
Expuso que los legisladores no han escatimado tiempo para discutir y rechazó que el Presupuesto 2011 sea un “reparto” entre partidos pues lo que se ha buscado, dijo, es una reasignación y llegar al pleno sólo con las reservas que sean necesarias.
El legislador priista aceptó que en el tema del campo sigue habiendo diferencia de cuatro mil 400 millones de pesos y la Mesa Directiva de San Lázaro respeta el legítimo derecho de todos a defender lo que consideran sus derechos.
Tras decretar el receso el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibió el saludo de la diputada del PT Ifigenia Martínez, quien durante varias semanas dejó su curul por problemas de salud.
“Que ella diga que tenemos poco tiempo, es muy significativo”, mencionó emocionado, y posteriormente en una plática informal se refirió a las posibles salidas que podría haber al conflicto campesino al interior de su bancada.
Los escenarios, consideró, podrían ser que los 4 mil 500 millones de pesos que la Confederación Nacional Campesina (CNC) quiere para proyectos productivos, se le retiren al apartado de caminos rurales, donde actualmente, dijo, se encuentra ese presupuesto.
Explicó que una segunda opción para cumplirlas demandas del sector agrícola sería tomar recursos de otros sectores, pero consideró que después de conocer los anexos, ningún diputado aceptará que se le quite presupuesto.
La tercer vía, añadió, sería que la Secretaría de Hacienda busque dinero de otras bolsas o que de los subejercicios que vayan surgiendo se le reembolse el recorte que se hizo al campo.
Agregó que durante el receso visitaría la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para ver si puede contribuir a encontrar una solución a ese asunto que está deteniendo la discusión y aprobación del PEF 2011.