Si se busca alguien que acomode a un partido, se echa a perder el nombramiento

“Un presidente de la CNDH tendrá tareas que revisar en todos los estados de la República, y los estados se están gobernando por mosaicos en cuanto a partidos políticos", afirma la senadora panista Teresa Ortuño Gurza.

00005898-original.jpeg

La senadora Teresa Ortuño Gurza.

El nuevo responsable de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) debe tener una características primordial y ésa es la independencia del poder, aseguró la senadora panista Teresa Ortuño Gurza.

El defensor del pueblo, destacó la legisladora por Chihuahua, no puede elegirse por criterios partidistas.

“Un presidente de la CNDH tendrá tareas que revisar en todos los estados de la República, y los estados se están gobernando por mosaicos en cuanto a partidos políticos, y no se digan los ayuntamientos.

“Entonces, si se está buscando a alguien que le acomode a un partido, se está echando a perder el nombramiento y además se estuviera tomando una decisión muy tonta”, puntualizó.

En entrevista, la también integrante de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, que tendrá bajo su responsabilidad la designación del nuevo ombudsman, subrayó que esta decisión debe tomarse con una visión de Estado.

“Al país le conviene una persona que tenga una sólida formación en los derechos humanos, una persona que tenga sólidas convicciones y mucha capacidad de diálogo”, agregó.

Ortuño Gurza resaltó que ningún partido por sí solo puede alcanzar las dos terceras partes necesarias de votos en el Senado para elegir al nuevo presidente de la CNDH; sin embargo, acotó, Acción Nacional será determinante, ya que cuenta con 51 legisladores.

“El PAN tiene la llave. El PAN puede formar las dos terceras partes con el PRI o la puede formar con el PRD y los demás partidos. Pero todos los demás juntos no consiguen las dos terceras partes, es decir, sin el PAN no hay ese nombramiento, aunque lo ideal es que todas las fuerzas políticas coincidan.

“Y esto nos pone en Acción Nacional en una posición de una responsabilidad muy grande, porque si bien es cierto no vamos a poder decidirlo solos, porque solos no alcanzamos, nadie alcanza sin nosotros esa votación calificada, esa mayoría calificada”, dijo.