Se han creado más de medio millón de nuevos empleos, destaca Calderón

El presidente Felipe Calderón dio a conocer que en el primer semestre de 2010 se han creado más de medio millón de empleos, con lo que se ha superado la meta trazada para este año y representa un logro histórico.

00013070-original.jpeg

Felipe Calderón.

En un mensaje a la nación, el mandatario federal detalló que del 1 de enero a la fecha 'hemos creado más de 513 mil nuevos empleos netos', y en estos ya están consideradas las bajas al IMSS por renuncia o liquidación, entre otras.

Indicó que se está a 80 mil nuevos de empleos para alcanzar el máximo histórico registrado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el salón Manuel Avila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Ejecutivo indicó que este logro es tan importante que es un impulso a seguir trabajando con esmero para que la economía siga generando el empleo que demandan los mexicanos.

Acompañado por los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo; Economía, Gerardo Ruiz Mateos; y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón; así como del titular del IMSS, Daniel Karam Toumeh, Calderón dijo que ese nivel de creación de empleos es una 'muy buena noticia'.

El mandatario federal resaltó que ello muestra que México está haciendo su tarea y la economía registra signos claros de recuperación.

Reiteró que la prioridad del gobierno federal es hacer que esa recuperación se refleje lo más pronto posible en el bolsillo de los mexicanos, y que la mejor forma de hacer eso es, sin duda, creando más y mejores empleos, como ya ocurrió en este primer semestre del año.

Los avances en materia de empleo, son una muestra de que la República mexicana está retomando con paso firme la ruta del crecimiento, como también lo reflejan otros indicadores, añadió.

Calderón Hinojosa mencionó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país durante el primer trimestre del año creció 4.3 por ciento, y constituyó el primer registro de crecimiento desde hace cinco trimestres.

Abundó que en abril, la actividad industrial aumentó más de seis por ciento y, en especial, la industria manufacturera creció 11 por ciento, mientras que durante mayo las exportaciones crecieron 44 por ciento anual, lo que representa el mayor crecimiento desde 1994.

El presidente de la República expuso también que entre enero y abril de 2010, los productos mexicanos crecieron y alcanzaron 12.2 por ciento del total de todos los productos que importa Estados Unidos de todo el mundo.

Es decir, precisó, es el mayor nivel que han registrado los productos mexicanos en el mercado de la Unión Americana en más de una década.

También comentó que la inflación se ha ubicado por debajo de cuatro por ciento, en un 3.72 por ciento, lo que la ubica dentro del rango esperado por el Banco de México.

En su mensaje, sostuvo que la tarea del gobierno y el objetivo que se ha puesto es que las familias mexicanas puedan vivir mejor, por lo que le alegra la noticia de la creación de medio millón de empleos en medio año, que es 'uno de los registros más altos que hay en la historia del empleo generado en México'.

'Vamos a seguir trabajando con determinación para impulsar los cambios que requiere la economía y crecer más rápido y generar las fuentes laborales que los mexicanos demandan', puntualizó.

Anunció que seguirá laborando fuertemente para impulsar los cambios que demanda la economía, pues se pretende crecer con mayor dinamismo y elevar la competitividad.

Felipe Calderón señaló que para ello se trabaja en tres frentes, el primero de los cuales es un esfuerzo sin precedente en materia de infraestructura, a fin de consolidar a México como una plataforma logística de clase mundial para el comercio y la inversión.

Manifestó que la segunda vertiente es el impulso al sector productivo, en particular las pequeñas y medianas empresas del país, a través del crédito y la desregulación.

Finalmente, el tercer punto es el impulso a las reformas de fondo, que permitan hacer más competitivo el aparato productivo del país.