Luego de estos hechos, vecinos de Valle de Chalco lamentaron lo que consideraron agresiones por parte de los elementos policiales, al impedir su manifestación por las inundaciones a causa del colapso del Canal de la Compañía.
Eustasia Castro Solís, una de las vecinas afectadas, denunció que al momento en que los manifestantes trataron de atravesar dos camionetas en la autopista México-Puebla para impedir la circulación, los elementos de la ASE comenzaron a lanzar gas lacrimógeno.
"Ibamos llegando mi hermana y yo del centro; los vecinos se manifestaron y no los dejaron los policías. "Hubo una camioneta que entró a abrir camino y los policías agredieron a la señora que iba en la camioneta; iba otra camioneta blanca con varias personas arriba y los policías empezaron a lanzar gas lacrimógeno y a disparar", acusó.
Los hechos se registraron este mediodía, cuando más de 200 vecinos de las colonias San Isidro y Avándaro trataron de bloquear la autopista, en protesta por la falta de entrega de apoyos económicos para resarcir las pérdidas por la inundación.
En la manifestación, y al ver que elementos policiales estatales y federales instalaron un cerco para evitar el bloqueo, los vecinos ocuparon las camionetas para cerrar la circulación en vialidad, lo que detonó la reacción de los uniformados.
Castro Solís consideró una violación a los derechos de los vecinos el impedir que realicen su manifestación, cuando los apoyos económicos que han recibido los afectados no reponen en su totalidad las pérdidas por la inundación y los daños en las viviendas.
"Todos los vecinos están enojados por lo que les dieron, pero no se vale que si ellos van a manifestarse, los policías los agredan; yo creo que estamos en un país libre, donde podemos manifestarnos, por qué nos agreden de esa manera", cuestionó.
Aunque los vecinos se dispersaron tras el enfrentamiento, en el lugar permanecen unos 300 elementos de la ASE para resguardar la zona y evitar que una nueva manifestación intente bloquear la circulación en la vialidad de cuota.